La clave PIN del DNI electrónico es una contraseña personal y secreta que el ciudadano crea al momento de recoger su documento en una agencia del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec). Esta clave, compuesta por seis dígitos, se ingresa en un dispositivo entregado en ventanilla y no es conocida por ninguna otra persona, ni siquiera por el propio Reniec.
Este código permite al titular del DNI interactuar en el entorno digital, especialmente para realizar firmas electrónicas con valor legal en documentos públicos y privados, como las declaraciones juradas de intereses ante la Contraloría General de la República.
En caso de pérdida o robo del DNI electrónico, la seguridad de la firma digital y los certificados criptográficos incorporados en el chip del documento está garantizada, ya que solo el titular conoce la clave PIN. Para evitar riesgos de fraude o suplantación de identidad, se recomienda reportar el incidente ante la Policía Nacional y solicitar la cancelación de los certificados digitales, lo cual puede hacerse de forma virtual o presencial en Reniec.
¿Qué hacer si se olvida la clave PIN?
Si el ciudadano olvida los seis dígitos de su clave PIN, puede restablecerla gratuitamente a través de la plataforma Ciudadano Digital. Para ello, debe contar con una lectora de tarjetas digitales (smartcard) y seguir estos pasos:
- Instalar la aplicación ID Perú en el celular.
- Ingresar desde una computadora o laptop a la plataforma Ciudadano Digital.
- Seguir las instrucciones del video tutorial disponible en la web.
También puede acudir a una agencia del Reniec con su DNI electrónico vigente para actualizar la clave de forma presencial.
Finalmente, Reniec exhortó a la ciudadanía a proteger sus datos personales y evitar compartir o gestionar la recuperación de la clave PIN a través de terceros, como medida de seguridad frente a posibles vulneraciones.







