Hallaron sin vida a montañistas desaparecidos en el nevado Artesonraju en Áncash

Tras casi un mes de intensa búsqueda, las autoridades confirmaron el hallazgo sin vida de los tres montañistas desaparecidos en el nevado Artesonraju, ubicado en la región Áncash. Las víctimas fueron identificadas como los peruanos Homer Pretel Alonzo (34) y Jesús Picón Huerta (31), estudiantes del Centro de Estudios de Alta Montaña (CEAM), y el fotógrafo brasileño Edson Vandeira Costa (36).

El trágico descubrimiento se produjo gracias al uso de drones de alta precisión, operados por un equipo de la Asociación de Guías de Montaña del Perú. Los cuerpos fueron localizados en una zona de difícil acceso, a más de 6.000 metros sobre el nivel del mar, en la cara noroeste del nevado, donde se presume que una avalancha habría provocado el fatal desenlace.

Las labores de búsqueda, que comenzaron el 30 de mayo, se vieron interrumpidas temporalmente debido a las condiciones climáticas extremas. Sin embargo, una mejora en el clima permitió retomar los operativos el 21 de junio, logrando finalmente ubicar a los montañistas al día siguiente.

El Ministerio del Interior informó que ya se ha desplegado un helicóptero y personal especializado para iniciar las labores de recuperación de los cuerpos, dada la complejidad del terreno y el riesgo que representa la zona glaciar.

La comunidad montañista nacional e internacional ha expresado su pesar por la pérdida de los tres jóvenes, quienes eran considerados experimentados y se encontraban en proceso de formación avanzada. El nevado Artesonraju, conocido por su belleza y dificultad técnica, vuelve a ser escenario de una tragedia que reabre el debate sobre la seguridad en expediciones de alta montaña.

Leer Anterior

El papa León XIV insta a la comunidad internacional a detener la guerra: “La humanidad grita por la paz”

Leer Siguiente

Nueva caída de Alianza UDH lo mantiene en el fondo de la tabla del Apertura