Gobierno publicó ley de crédito suplementario por S/ 642’657,207 para gobiernos regionales y locales

El Poder Ejecutivo publicó la Ley que aprueba crédito suplementario para el financiamiento de mayores gastos asociados a la consolidación económica, a la seguridad ciudadana y al desarrollo social y dicta otras medidas, que había sido aprobada anteriormente por el Congreso de la República.

Mediante Ley Nº 32416, emitida en el diario oficial El Peruano, se aprobó la incorporación de 642 millones 657,207 soles, vía crédito suplementario, a favor de diversos gobiernos regionales y locales para el financiamiento de Proyectos de Inversión e Inversiones de Optimización, Ampliación Marginal, Rehabilitación y Reposición (IOARR).

El detalle de los pliegos y los recursos asociados al crédito suplementario se encuentran en los anexos I: “Crédito suplementario a favor de diversos gobiernos regionales” y II: “Crédito suplementario a favor de diversos gobiernos locales”, los cuales se publican en la sede digital del MEF (www.gob.pe/mef).

Asimismo, se aprobaron diversas transferencias y modificaciones presupuestarias a favor de los sectores vinculados a seguridad ciudadana, justicia, ambiente y desarrollo e inclusión social.

Los titulares de los pliegos o entidades bajo los alcances de la presente ley son responsables de su adecuada implementación, así como del uso y destino de los recursos comprendidos en su aplicación, conforme a la normativa vigente.

Los recursos autorizados, incorporados y/o transferidos no pueden ser destinados, bajo responsabilidad, a fines distintos para los cuales son autorizados, incorporados y/o transferidos.

Las modificaciones presupuestarias en el nivel funcional programático autorizadas en la presente ley para pliegos del Gobierno nacional solo pueden ser efectuadas hasta el 30 de setiembre del 2025.

Leer Anterior

Declaran en emergencia la Carretera Central en dos zonas críticas: Chicrin – Ambo y Rancho – Km 65 (Puente Durán)

Leer Siguiente

Putin valora negociaciones de paz con Ucrania, pero ignora ultimátum de Trump