Foto: Internet
Este domingo 14 de septiembre, la presidenta Dina Boluarte anunció el respaldo oficial del Ejecutivo al octavo retiro de fondos de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), una medida que busca atender la preocupación de millones de trabajadores peruanos ante la difícil coyuntura económica2.
Durante el evento “Familias con Punche”, celebrado en Lima por el Día de la Familia, Boluarte afirmó:
“El dinero que a todos los trabajadores se les descuenta y va a las AFP es el dinero de la familia que trabaja; por lo tanto, son ellos quienes deben decidir en qué momento lo requieren y en qué lo utilizan para el bienestar de sus hogares”.
La decisión fue tomada tras coordinar con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), que en ocasiones anteriores había mostrado una postura más cautelosa frente a nuevos retiros. Sin embargo, el Ejecutivo ahora considera que las necesidades inmediatas de las familias deben ser priorizadas3.
La mandataria también exhortó a los ciudadanos a evaluar con responsabilidad el uso de sus fondos, recordando que el sistema previsional debe mantenerse sostenible para garantizar una jubilación digna en el futuro.
Aunque el respaldo presidencial da un fuerte impulso político a la medida, el retiro aún debe ser debatido y aprobado por el Congreso, donde existen varias iniciativas legislativas en curso sobre el tema.
Este anuncio marca un giro importante en la política previsional del país y abre un nuevo capítulo en el debate sobre el equilibrio entre liquidez inmediata y seguridad financiera a largo plazo.







