
Desde la ciudad de Chiclayo y en simultáneo en Piura, La Libertad y el Callao, la presidenta Dina Boluarte encabezó el lanzamiento oficial de la ruta turística “Caminos del Papa León XIV”, una iniciativa que busca poner en valor los lugares donde el actual Sumo Pontífice, nacionalizado peruano, realizó su labor pastoral y evangelizadora.
La ruta incluye 38 atractivos turísticos distribuidos en las regiones mencionadas, entre iglesias, conventos, santuarios, centros arqueológicos y espacios culturales que fueron parte del recorrido espiritual de León XIV —antes conocido como Robert Prevost— durante sus décadas de servicio en el Perú.
Durante la ceremonia, Boluarte destacó que esta propuesta no solo promueve el turismo religioso, sino que también representa un camino de memoria, fe y esperanza para el pueblo peruano. “Estamos frente a una ruta que no solo recorre calles o iglesias, sino que transita por la historia viva de un país que hoy puede decir con orgullo que tiene un papa peruano”, expresó.
La iniciativa es impulsada por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), en coordinación con gobiernos regionales, locales, la Iglesia Católica y el sector privado. En su primera etapa, se ha destinado más de S/ 540 millones para obras de infraestructura, ornato, servicios públicos y promoción turística.
Además, se lanzó la campaña “La Ruta de León”, liderada por PromPerú, con el objetivo de atraer visitantes nacionales e internacionales. Se prevé que próximamente se incorporen nuevas regiones como Apurímac, donde el pontífice también tuvo presencia pastoral.
La ministra Desilú León subrayó que esta ruta es “una historia de amor, fe y esperanza” que busca transformar vidas y dinamizar las economías locales a través del turismo sostenible.