El Ministerio Público reiteró su pedido de 15 años de prisión y nueve años de inhabilitación para ejercer función pública contra el expresidente Martín Vizcarra, por presuntos actos de corrupción cometidos durante su gestión como gobernador regional de Moquegua (2011-2014).
Durante la audiencia de alegatos finales del proceso penal, a cargo del Cuarto Juzgado Penal Colegiado de la Corte Superior Nacional, el fiscal anticorrupción Germán Juárez Atoche también solicitó que, en caso de emitirse una sentencia condenatoria, esta se ejecute de inmediato.
“Pido que la pena, de ser condenatoria, por la abundancia de pruebas que ha presentado el Ministerio Público, se ejecute una vez dictada la misma”, expresó Juárez Atoche, quien sostuvo que la presunción de inocencia del exmandatario “ha sido quebrantada” por el volumen de pruebas presentadas.
La Fiscalía también solicitó el pago de S/ 151,580 por concepto de días multa.
Vizcarra enfrenta cargos por presuntos sobornos que ascenderían a 2.3 millones de soles, vinculados a la concesión de las obras del proyecto Lomas de Ilo y del Hospital de Moquegua. Según el fiscal, en el caso de Lomas de Ilo, el exgobernador habría solicitado a la constructora Obrainsa el pago ilícito del 2% del valor de la obra, que superaba los 81 millones de soles. En el caso del hospital, se habría condicionado la concesión al pago de S/ 1.3 millones.
Juárez Atoche precisó que se solicita seis años de prisión por el caso Lomas de Ilo y nueve años por el Hospital de Moquegua, sumando un total de 15 años por el presunto delito de cohecho pasivo propio.
La audiencia continúa con la participación del representante de la Procuraduría General del Estado, en un proceso que podría marcar un precedente en la lucha contra la corrupción en el país.







