Estas son las fechas claves del cronograma rumbo a la Elecciones Generales 2026

El cronograma electoral aprobado por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) está en marcha. Esta línea de tiempo establece las fechas límites y plazos para conocimiento de la ciudadanía y que deberán cumplir los partidos políticos y las entidades del sistema electoral.

El referido proceso electoral permitirá que los peruanos acudan a las urnas para elegir al próximo presidente de la República, vicepresidentes, senadores, diputados y representantes ante el Parlamento Andino.

El cronograma, aprobado mediante la Resolución 0126-2025-JNE y que lleva la firma de todos los integrantes del pleno, se elaboró sobre la base de la normativa electoral vigente, incluyendo las últimas modificaciones efectuadas por el Congreso de la República.

 

ASÍ AVANZA. El 12 de abril del 2025 fue la fecha límite para que los partidos políticos logren su inscripción en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del JNE, a fin de poder participar en estos comicios. En total 43 partidos lograron su inscripción.

Asimismo, el 2 de agosto pasado venció el plazo para solicitar la conformación de alianzas electorales.

En tanto, el 1 de setiembre último se cumplió el plazo máximo para que las alianzas electorales logren su inscripción.

Cinco alianzas electorales presentaron su solicitud de inscripción; sin embargo, solo tres de ellas (Unidad Nacional, Venceremos y Fuerza y Libertad) lograron ser registradas por la Dirección Nacional de Registro de Organizaciones Políticas (DNROP) del JNE.

En total quedan en competencia 36 partidos políticos y 3 alianzas electorales.

En cumplimiento del cronograma electoral, el 14 de octubre se cerró el padrón electoral, a cargo del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec).

 

LO QUE SIGUE. El 30 de noviembre del 2025 es la fecha fijada para las elecciones primarias y elección de delegados de las organizaciones políticas.

Luego, el 7 de diciembre del 2025, será la elección de candidaturas por delegados. El 13 de diciembre del 2025, la fecha límite para aprobación del padrón electoral definitivo para las Elecciones Generales 2026, a cargo del JNE.

El 23 de diciembre del 2025, la fecha límite para la presentación de solicitudes de inscripción de fórmulas y listas de candidatos. Este día también cierra el Registro de Organizaciones Políticas del JNE, de acuerdo a lo que dispone el artículo 4 de la Ley de Organizaciones Políticas.

Lo que continúa en el cronogra,a ya el siguiente año, el 13 de marzo del 2026, son es el plazo máximo para resolver apelaciones sobre exclusión y tachas de candidatos. El 14 de marzo del 2026, fecha límite para que las candidaturas queden inscritas.

Las elecciones generales se celebrarán el 12 de abril del 2026 y una posible segunda vuelta para la elección presidencial el 7 de junio de ese mismo año.

Leer Anterior

Ministro del Interior impulsa estrategia policial contra la criminalidad en Lima

Leer Siguiente

UTC sorprende en Sullana y respira en su lucha por evitar el descenso