El Legislativo aprobó crédito suplementario por S/ 642.7 millones para inversión pública

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informó que la Comisión Permanente del Congreso de la República aprobó el dictamen del Proyecto de Ley N.º 11923/2024-PE, propuesto por el Ejecutivo, que autoriza un crédito suplementario por un monto total de 642.7 millones de soles.

Este estará destinado a implementar medidas orientadas a consolidar la recuperación económica, promover la inversión pública, fortalecer los servicios esenciales y atender prioridades sociales y de seguridad ciudadana.

La aprobación de esta medida es resultado de un amplio proceso de diálogo y articulación entre el Poder Ejecutivo, el Congreso de la República, los gobiernos regionales y locales, y diversas instituciones del Estado. Esta coordinación permitió identificar prioridades territoriales, afinar el enfoque de las intervenciones y consensuar una agenda común para acelerar la ejecución de recursos en beneficio directo de la ciudadanía.

El crédito suplementario permitirá financiar un total de 1,119 intervenciones, principalmente en gobiernos regionales y locales. Entre ellas, destaca 825 inversiones para la ejecución de más de 900 puentes de menor luz, que beneficiarán a cerca de 500 distritos, mejorando la conectividad vial, reduciendo los tiempos de desplazamiento y costos logísticos, y articulando comunidades rurales actualmente aisladas.

 

POR SECTORES. Asimismo, se financiarán 89 proyectos de agua potable y saneamiento, 77 de infraestructura vial urbana, 58 proyectos de riego, 25 intervenciones de mejoramiento de instituciones educativas y 12 establecimientos de salud, lo que contribuirá significativamente al cierre de brechas en servicios básicos y mejorando la calidad de vida de miles de familias.

Estas obras contribuirán a cerrar brechas estructurales en el acceso a servicios básicos, impactando positivamente en la calidad de vida de miles de familias en todo el país.

En el ámbito de seguridad ciudadana, se asignarán 140.3 millones de soles al Ministerio del Interior (Mininter) para reforzar la lucha contra la delincuencia y el crimen organizado, mediante el egreso e incorporación de 4,517 nuevos efectivos de las escuelas profesionales de formación policial.

En el plano social, este crédito suplementario permitirá destinar 33.8 millones de soles al Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) para continuar brindando asistencia económica a 15,924 niñas, niños y adolescentes en situación de orfandad hasta diciembre de 2025.

El crédito suplementario incluye, además, la autorización de modificaciones presupuestarias internas por 155.2 millones soles. Dentro de este monto, se autoriza al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) a efectuar modificaciones por 94.5 millones de soles, destinados al mantenimiento de infraestructura vial a cargo del Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social (Foncodes), mejoras en cocinas escolares, así como el apoyo a la gestión de ollas comunes, comedores populares y el Programa Vaso de Leche a nivel nacional.

También se autorizan modificaciones presupuestarias internas en el Ministerio de Educación (Minedu) por 36 millones  de soles para reforzar los servicios del Programa Nacional de Becas (Pronabec), con énfasis en el acompañamiento y residencia estudiantil en zonas rurales. En el caso del Ministerio de Salud (Minsa), se habilitan 14.7 millones orientados al fortalecimiento de los establecimientos de salud.

Igualmente, el Ministerio de Cultura (Mincul) dispondrá de 10 millones de soles para el mantenimiento de museos y sitios arqueológicos, a fin de preservar el patrimonio y dinamizar la actividad cultural en las regiones.

Finalmente, la norma también contempla la financiación de intervenciones locales orientadas a fortalecer el desarrollo económico y social, como limpieza pública, comercio, turismo, desarrollo productivo y atención de emergencias. Estas medidas consolidan el rol de los gobiernos regionales y locales como promotores del bienestar territorial.

Leer Anterior

¡Al rojo vivo! Este domingo definirán a los tres representantes de Huánuco en la Copa Perú

Leer Siguiente

Alcalde anuncia que en agosto presentarán modelos de mercados a privatizarse en Amarilis