El foro APEC reúne en Lima a líderes de importantes economías el mundo

El foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) se realiza por tercera vez en el Perú. El evento reúne a líderes de importantes economías hasta el sábado 16 de noviembre.

El mandatario saliente de Estados Unidos, Joe Biden, y su homólogo chino, Xi Jinping, quienes ya están en Lima, participarán en la reunión de hoy viernes y sábado del Foro APEC, que agrupa a 21 economías que representan el 60% del PIB mundial.

Biden se despedirá de sus socios de la alianza antes de entregar en enero las llaves de la Casa Blanca a Trump, que regresa al poder tras su victoria del 5 de noviembre.

El gobierno dispuso de 13.000 agentes policiales para garantizar la seguridad de la cumbre, amenazada por tres días de manifestaciones contra el gobierno de Dina Boluarte, cuya impopularidad es de más de 90%, según los sondeos.

Entre los líderes que están en Lima, son: el presidente de Chile, Gabriel Boric, el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, el presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol, el primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba, el presidente de Indonesia Prabowo Subianto, el primer ministro de Singapur, Lawrence Wong, el primer ministro de Malasia, Anwar Ibrahim, y el presidente de Vietnam Luong Cuong.

Es la tercera vez que Perú alberga este importante evento, después de haberlo hecho en 2008 y 2016. El tema central de APEC 2024 es «Empoderar, Incluir, Crecer», con un enfoque en el comercio e inversión para un crecimiento inclusivo e interconectado, la innovación y digitalización para promover la transición a la economía formal y global, y el crecimiento sostenible para un desarrollo resiliente.

Durante la cumbre, se espera la firma de varios acuerdos y declaraciones para fortalecer la cooperación económica y técnica entre los países miembros.

Leer Anterior

El partido de Perú contra Chile será una ‘final’ por la necesidad de puntos

Leer Siguiente

Las agroexportaciones harán uso intensivo del megapuerto de Chancay