
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), indicó que el Consejo de Ministros aprobó el proyecto de ley que “Establece el otorgamiento de un subsidio extraordinario para promover la contratación formal de jóvenes de 18 a 29 años en el ámbito del sector privado”.
Este proyecto forma parte de las iniciativas del Plan Impulso Perú de reactivación de la economía.
La norma apunta a beneficiar a más de 164 mil jóvenes que serían contratados por alrededor de 45 mil empresas del sector privado.
El subsidio permitirá la contratación de jóvenes con una remuneración de hasta 1,700 soles y se otorgará por un máximo de 6 meses por cada trabajador contratado.
Este proyecto de ley presentado por el ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, permitirá recuperar el empleo formal perdido por efectos de la pandemia del Covid-19, con el fin de promover el incremento de personas adecuadamente empleadas.
Asimismo, la medida permitirá apoyar la labor de las pequeñas y microempresas, considerando que solo podrán contratar las empresas que tengan no más de 100 trabajadores.
De igual modo, abrirá oportunidades para que los jóvenes se integren al mundo laboral y ganen experiencia en sus respectivos campos.
La norma también ha sido planteada para promover además la contratación de mujeres, así como impulsar vínculos laborales a plazos indeterminados.
Así, el Estado otorgará un porcentaje de subsidio de hasta 55% durante los tres primeros meses a los sueldos de mujeres jóvenes que hayan sido contratadas por tiempo indefinido.