La fiscal de la Nación en funciones, Delia Espinoza Valenzuela, presentó un hábeas corpus preventivo contra la Policía Nacional del Perú (PNP), con el objetivo de evitar una posible detención arbitraria en su contra. La medida fue interpuesta ante el Poder Judicial en el contexto de la tensa disputa por la jefatura del Ministerio Público, tras la resolución de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) que ordenó la reposición de Patricia Benavides en el cargo.
En el documento, Espinoza advierte que existe una “amenaza cierta e inminente” contra su libertad personal, y solicita que la PNP se abstenga de ejecutar cualquier acto de privación de libertad sin mandato judicial o situación de flagrancia. La fiscal argumenta que podría ser acusada de presuntos delitos como desobediencia a la autoridad o usurpación de funciones, sin que exista una resolución judicial habilitante.
La acción legal se presentó luego de que Patricia Benavides intentara ingresar a su antiguo despacho en el Ministerio Público el pasado lunes 16 de junio, lo que fue calificado por Espinoza como una “irrupción” que obstaculizó las labores de la Junta de Fiscales Supremos. En respuesta, Espinoza encabezó una vigilia simbólica en la sede institucional y denunció públicamente un intento de “golpe a la democracia”.
Mientras tanto, el abogado de Benavides ha solicitado a la JNJ que se apliquen medidas disciplinarias contra Espinoza por no acatar la resolución de restitución, lo que podría derivar en una suspensión temporal.
La situación refleja una profunda crisis en el Ministerio Público, con dos fiscales supremas reclamando la titularidad del cargo y un clima de incertidumbre jurídica e institucional que aún no encuentra resolución.






