Congreso aprueba Ley N.° 32487 que fortalece el rol de las juntas vecinales de seguridad ciudadana

El Congreso de la República publicó la Ley N.° 32487, que modifica la Ley 29701 con el objetivo de establecer medidas de identificación, apoyo y participación para los integrantes de las juntas vecinales de seguridad ciudadana. La norma fue difundida en una edición extraordinaria del Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.

Entre los principales cambios, se incorpora la creación del Registro Nacional de Juntas Vecinales de Seguridad Ciudadana, a cargo de la Policía Nacional del Perú (PNP), que permitirá identificar a los integrantes y representantes de estas organizaciones. Las comisarías serán responsables del reconocimiento, registro y actualización de dicho padrón, cuya información será compartida con gobiernos regionales y locales para integrarlos en procesos participativos y de planeamiento territorial.

Además, la ley faculta a la PNP, gobiernos regionales y locales a asignar temporalmente bienes relacionados con la seguridad ciudadana a las juntas vecinales, bajo procedimientos de supervisión que garanticen su uso adecuado.

La norma también reconoce la participación activa de los miembros de las juntas vecinales en mecanismos comunitarios, como audiencias públicas, presupuestos participativos y la formulación de planes de seguridad ciudadana y desarrollo local concertado.

En sus disposiciones complementarias, la ley autoriza a los gobiernos regionales y locales a otorgar beneficios tributarios y no tributarios a los integrantes debidamente inscritos en el registro nacional. Asimismo, el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) podrá otorgar puntaje adicional en sus concursos nacionales tanto a los miembros de las juntas vecinales como a sus hijos.

Con esta modificación, el Congreso busca fortalecer el papel de las juntas vecinales como actores clave en la prevención del delito y la promoción de la seguridad en sus comunidades.

Leer Anterior

México defiende asilo diplomático otorgado a Betssy Chávez y rechaza ruptura de relaciones con Perú

Leer Siguiente

Con Universitario campeón, Cusco FC lidera la lucha por el segundo lugar