Abren procesos penales contra funcionarios vinculados al servicio alimentario escolar

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) ha informado sobre el despliegue de acciones legales en contra de funcionarios del sector que estuvieron involucrados en irregularidades relacionadas con el servicio de alimentación escolar. Para ello, el procurador público del Midis ha emprendido procesos penales contra los implicados por delitos vinculados a la administración pública, incluyendo corrupción de funcionarios, peculado en sus diversas modalidades (agravado y doloso), cohecho activo genérico y negociación incompatible.

Procesos administrativos disciplinarios y sanciones Desde 2020 hasta 2024, el Midis ha iniciado 5,038 expedientes de procesos administrativos disciplinarios relacionados con el servicio de alimentación escolar, de los cuales 2,247 concluyeron con sanciones, incluyendo 57 casos de destitución.

En lo que va del año 2025, de aproximadamente 1,500 servidores bajo el régimen CAS, 529 han sido sujetos a procesos administrativos disciplinarios. Entre el periodo de 2020 a 2025, se han registrado 134 sanciones. El programa extinto contaba con alrededor de 2,500 trabajadores, entre servidores CAS y aquellos que laboraban bajo órdenes de servicio.

 

DESTITUCIÓN. La ministra Leslie Urteaga confirmó que, como resultado de estos procesos, un total de 20 funcionarios han sido destituidos del Midis debido a las irregularidades detectadas en el servicio de alimentación escolar en 2024. De estos, ocho ejercieron como jefes de las Unidades Territoriales del exprograma Qali Warma.

“Estamos tomando acciones concretas y sancionando rigurosamente a quienes han excedido sus funciones, omitiendo responsabilidades y afectando a los niños del país. Seguiremos aplicando medidas firmes contra los funcionarios y servidores involucrados en estas acciones que han generado incertidumbre entre los padres de familia”, enfatizó la ministra.

 

PROVEEDORES. Paralelamente, el Midis ha iniciado procesos penales contra proveedores de alimentos por presuntos delitos contra la salud pública y la fe pública, entre otros. En 2025, se han presentado 54 acciones penales por delitos contra la salud pública, mientras que en 2024 fueron nueve. En cuanto a delitos contra la fe pública, se registraron 15 acciones penales en 2025 y 31 en 2024.

 

DENUNCIAS. Desde el inicio de la gestión de la ministra Urteaga, el 3 de febrero de 2025, la Procuraduría Pública del Midis ha interpuesto 15 denuncias contra proveedores del extinto programa Wasi Mikuna por delitos contra la fe pública. Asimismo, se han registrado 44 denuncias por delitos contra la salud pública que involucran a proveedores del servicio de alimentación escolar. También se han presentado tres denuncias contra la fe pública que incluyen trabajadores del programa.

Leer Anterior

Relatos de aquí y de allá

Leer Siguiente

Supervisan establecimiento de proveedor de raciones del servicio alimentario en Huánuco