
Los incendios forestales no cesan en Huánuco, se incrementan diariamente, de los 195 que se tenía registrado hasta la semana anterior, la cifra pasó a 249, según el reporte del Centro de Operaciones de Emergencia Regional – COER Huánuco.
La provincia de Huánuco es la que registra la mayor cantidad de incendios con 45, le sigue la provincia de Huamalíes con 35 incendios, luego Lauricocha con 31 incendios, después Ambo con 28 y Leoncio Prado con 21, evidenciando que son las zonas de sierra los puntos principales donde se generan incendios forestales.
En el detalle de los distritos con mayor incidencia de incendios se cuentan Huacrachuco (Marañón) y Jacas Grande (Huamalíes) como los de mayor cantidad, 11 en cada caso; luego se encuentra el distrito de Santa María del Valle con 10, a continuación, con 8 el distrito de Jesús (Lauricocha) y con 7 incendios el distrito de Conchamarca (Ambo).
DAÑOS. Son 2 184 los afectados que han perdido una parte de sus pertenencias, mientras damnificados que lo han perdido casi todo suman 242. Las viviendas destruidas son 53, otras 58 inhabitables, mientras 96 se encuentran afectadas.
En lo referente a la ganadería: 400 vacunos afectados, 10 vacunos perdidos, 1871 carneros afectados y 131 carneros perdidos totalmente.
Respecto a las tierras que resultaron perjudicadas por los incendios, se tiene 6307 hectáreas de cobertura natural afectada, 549.5 hectáreas de bosques, 1499 hectáreas de cultivos afectados y 1393 hectáreas de cultivos perdidos.
En relación a los canales de riego, 7980 metros lineales afectados, 59 642 metros se perdieron y 159 tramos resultaron seriamente afectados.