
El Área de Conservación Regional (ACR) Bosque Montano de Carpish será beneficiada con un financiamiento de 100 mil euros (S/386 140.00) otorgado por el Fondo Flamenco para el Bosque Tropical, con el objetivo de fortalecer la protección y conservación de este ecosistema amenazado.
El gobernador regional de Huánuco, Antonio Pulgar, explicó que los recursos permitirán ejecutar el proyecto “Carpish: Resiliencia y Conservación Comunitaria de Ecosistemas Naturales”, el cual contempla la realización de operativos conjuntos con la Policía de Medio Ambiente y la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental. Estas acciones incluirán patrullajes rutinarios con los comités de vigilancia y operativos especiales en la zona.
Además, los comuneros involucrados en la vigilancia ambiental recibirán incentivos en forma de víveres y serán equipados con drones, radios y dispositivos de geolocalización para fortalecer sus labores de monitoreo.
Vilma Vilcas Melchor, gerente de Recursos Naturales y Gestión Ambiental del Gobierno Regional Huánuco, destacó que este financiamiento es resultado de un trabajo articulado entre diversas instituciones, como Islas de Paz Per. “Se ha brindado toda la asistencia técnica a para concretar un proyecto tan relevante”, señaló.
El Fondo Flamenco, entidad que financia la conservación de bosques tropicales en países como Perú, Bolivia, Ecuador y Surinam, seleccionó este proyecto entre 80 postulaciones presentadas en la región, reconociendo su impacto y viabilidad.
El proyecto beneficiará directamente a 60 familias y 215 personas de manera indirecta, además de apoyar a cinco asociaciones de productores, tres escuelas primarias, 110 estudiantes y ocho docentes. Las intervenciones realizarán en las comunidades de San Pedro de Carpish, Mirador, Chinchao, Villa Paraíso, Nueva Villa Paraíso y Santa Rosa de Quives, ubicadas en la zona de influencia del ACR.