Luego de tres días de incertidumbre, fueron liberados los 33 militares colombianos que permanecían secuestrados en la vereda Nueva York, municipio de El Retorno, en el departamento de Guaviare. La noticia fue confirmada por la Defensoría del Pueblo, que lideró las gestiones humanitarias junto con la Misión de Apoyo al Proceso de Paz de la OEA (MAPP/OEA) y la Misión de Verificación de la ONU.
Los uniformados habían sido retenidos por comunidades locales presuntamente instrumentalizadas por disidencias de las FARC, tras una operación militar en la zona que dejó como resultado la muerte de Willinton Vanegas Leyva, alias “Dumar” o “Chito”, uno de los cabecillas del Estado Mayor Central, la principal disidencia armada en Colombia.
La defensora del Pueblo, Iris Marín, agradeció la colaboración de los organismos internacionales y pidió no estigmatizar a las comunidades involucradas, señalando que estas han sido víctimas del conflicto armado y operativos militares recientes. “Llamamos a no estigmatizar a la comunidad que ha sufrido en una zona de conflicto armado”, expresó.
Por su parte, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, calificó el hecho como un “grave delito” y anunció que se han interpuesto denuncias penales por secuestro, asonada y obstrucción a la función pública. También aseguró que se intensificarán las operaciones contra los grupos armados ilegales que operan en la región.
Los militares fueron liberados sin enfrentamientos, tras el diálogo directo entre las autoridades y las comunidades. En las próximas horas, se espera que los uniformados sean sometidos a valoraciones médicas y rindan declaraciones sobre lo ocurrido durante su cautiverio.







