Senado colombiano declara al Cartel de los Soles como organización criminal transnacional

Con 33 votos a favor y 20 en contra, el Senado de Colombia aprobó una proposición que declara políticamente al denominado Cartel de los Soles como una organización criminal transnacional. La decisión se sustenta en los vínculos de esta estructura con el narcotráfico, el lavado de activos y el financiamiento de grupos terroristas.

Según el pronunciamiento de la Cámara Alta, el Cartel de los Soles representa “una grave amenaza contra los derechos humanos de los habitantes del territorio colombiano, la estabilidad institucional, la seguridad nacional, el orden constitucional y la integridad territorial”. En consecuencia, el Senado exhortó al Gobierno Nacional, encabezado por el presidente Gustavo Petro, a cumplir con los compromisos internacionales asumidos por Colombia en la lucha contra el terrorismo y la delincuencia organizada.

La declaración se alinea con medidas similares adoptadas por países como Estados Unidos, Argentina, Ecuador, República Dominicana y Paraguay, así como por instancias de la Unión Europea. Washington ha señalado al presidente venezolano Nicolás Maduro como líder del Cartel de los Soles, junto a funcionarios y militares de alto rango del gobierno venezolano. En agosto, la fiscal general estadounidense Pam Bondi anunció una recompensa de 50 millones de dólares por información que conduzca al arresto de Maduro por sus presuntos vínculos con el narcotráfico.

No obstante, el presidente Petro ha expresado públicamente su desacuerdo con esta caracterización, asegurando que “no existe” el Cartel de los Soles y calificándolo como “una excusa ficticia de la extrema derecha para derribar gobiernos que no les obedecen”.

La decisión del Senado colombiano marca un punto de inflexión en la postura oficial frente a esta organización, y podría tener implicancias diplomáticas y judiciales en el marco de la cooperación internacional contra el crimen organizado.

Leer Anterior

Chofer salva de morir al empotrar su auto contra un camión en la Carretera Central

Leer Siguiente

Congresistas presentan 18 proyectos para modificar o derogar reforma de pensiones