Rusia enfrenta escasez de carros de combate tras más de mil días de guerra en Ucrania

Foto: EFE

El conflicto entre Rusia y Ucrania, que supera ya los 1.000 días de enfrentamientos, ha dejado al ejército ruso en una situación preocupante: una escasez significativa de carros de combate que podría comprometer su capacidad ofensiva en los próximos meses.

Según estimaciones del Departamento de Defensa de EE. UU., Rusia ha perdido al menos 3.446 tanques desde el inicio de la invasión en febrero de 2022. Estas pérdidas incluyen: 2.386 destruidos, 158 dañados, 370 abandonados y 532 capturados por Ucrania.

Ante esta situación, los mandos rusos han recurrido a reservas antiguas, incluyendo modelos soviéticos que datan incluso de la Segunda Guerra Mundial. Esta medida refleja el desgaste extremo de sus fuerzas terrestres y la dificultad para reponer equipos modernos a un ritmo suficiente.

Además, el uso intensivo de drones kamikaze KUB por parte del consorcio Kaláshnikov ha aumentado, en un intento por compensar la falta de blindados en el frente. Sin embargo, expertos advierten que esta estrategia no sustituye la capacidad de maniobra y resistencia que ofrecen los carros de combate en operaciones prolongadas.

El lento avance ruso —como el caso de Chasiv Yar, cuya conquista tomó más de 26 meses— evidencia el alto costo en tiempo y recursos que enfrenta Moscú. Si esta tendencia continúa, se proyecta una campaña prolongada que podría durar varios años.

Leer Anterior

España bajo una ola de calor histórica: Madrid alcanza los 47 °C

Leer Siguiente

Golpe a la minería ilegal: Comando Unificado incauta más de S/7 millones en Pataz