
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, tomó una ruta de vuelo inusual hacia Estados Unidos, evitando sobrevolar varios países europeos en medio de una creciente amenaza de arresto por presuntos crímenes de guerra. El desvío se produjo durante su viaje a Nueva York para participar en la Asamblea General de las Naciones Unidas y reunirse con el presidente Donald Trump.
Según plataformas de rastreo aéreo como Flightradar24, el avión oficial partió del aeropuerto Ben Gurión en Tel Aviv y sobrevoló brevemente Grecia e Italia, pero evitó por completo el espacio aéreo de Francia y España, lo que alargó el trayecto en más de 600 kilómetros.
Este cambio de ruta se da en un contexto diplomático tenso, luego de que la Corte Penal Internacional (CPI) emitiera en noviembre de 2024 una orden de arresto contra Netanyahu y su exministro de Defensa, Yoav Gallant, por crímenes de guerra y lesa humanidad cometidos en Gaza. Aunque ni Israel ni Estados Unidos son miembros de la CPI, varios países europeos sí lo son, lo que podría obligar a cumplir la orden si Netanyahu sobrevolara sus territorios.
La Oficina del Primer Ministro no ha emitido una explicación oficial sobre la decisión de modificar la ruta, aunque fuentes diplomáticas francesas confirmaron que Israel había solicitado autorización para sobrevolar Francia, pero finalmente optó por no hacerlo.
El viaje de Netanyahu se produce mientras crece el aislamiento internacional de su gobierno, especialmente tras el reconocimiento del Estado Palestino por parte de varios países europeos. En su intervención ante la ONU, el mandatario israelí ha anunciado que denunciará a los líderes que, según él, promueven el reconocimiento de “un Estado para asesinos y violadores”.
La maniobra aérea ha sido interpretada por analistas como una señal del creciente riesgo legal y político que enfrenta Netanyahu en el escenario internacional.