México defiende asilo diplomático otorgado a Betssy Chávez y rechaza ruptura de relaciones con Perú

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, emitió un comunicado oficial en respuesta a la decisión del Gobierno del Perú de romper relaciones diplomáticas tras el otorgamiento de asilo diplomático a la exprimera ministra peruana Betssy Chávez Chino.

México afirmó que el asilo fue concedido en estricto apego al derecho internacional, específicamente a la Convención sobre Asilo Diplomático de 1954 (Convención de Caracas), de la cual ambos países son parte. En el comunicado, se señala que Chávez Chino alegó haber sido víctima de violaciones reiteradas a sus derechos humanos como parte de una persecución política desde su detención en 2023.

La cancillería mexicana subrayó que, conforme a la Convención de Caracas, corresponde únicamente al Estado asilante —México en este caso— calificar la naturaleza de la persecución alegada por el solicitante. El otorgamiento del asilo se realizó bajo el artículo 11 de la Constitución mexicana y siguiendo el procedimiento establecido en la Ley sobre Refugiados, Protección Complementaria y Asilo Político.

México rechazó la decisión unilateral del Perú, calificándola como “excesiva y desproporcionada” frente a un acto legítimo y conforme al derecho internacional, y aseguró que no constituye una intervención en los asuntos internos del país andino.

El comunicado reafirma la postura histórica de México en defensa de los derechos humanos y su vocación humanitaria en materia de asilo y refugio. Además, el gobierno mexicano reiteró su compromiso con el diálogo y la solución pacífica de controversias, así como los lazos de amistad que históricamente han unido a los pueblos de México y Perú.

Leer Anterior

Ucrania y Rusia se encaminan hacia una guerra prolongada, pese al alto costo humano

Leer Siguiente

Congreso aprueba Ley N.° 32487 que fortalece el rol de las juntas vecinales de seguridad ciudadana