Maduro declara guerra a WhatsApp en medio de crisis post-electoral

Un suceso sorprendente ha tenido lugar en Venezuela tras la disputada reelección de Nicolás Maduro, la cual ha sido rechazada por muchos venezolanos y diversos líderes internacionales debido a acusaciones de fraude. En este contexto, Maduro ha pedido un boicot a la popular aplicación de mensajería WhatsApp, argumentando que militares, policías y líderes comunitarios que apoyan su reelección han recibido «amenazas» a través de esta plataforma.

«Voy a cortar relaciones con WhatsApp porque están utilizando la aplicación para amenazar a Venezuela. Por ello, eliminaré WhatsApp de mi teléfono para siempre y gradualmente transferiré mis contactos a Telegram y WeChat», declaró Maduro.

«Dile no a WhatsApp», continuó Maduro, instando a un retiro «voluntario, progresivo y radical» de la aplicación. En otro momento, Maduro expresó: «WhatsApp pa’l carajo» y procedió a desinstalar la aplicación, proclamando: «Soy libre de WhatsApp».

Según Maduro, «a través de WhatsApp están amenazando a la familia militar venezolana, a la familia policial, a la juventud y a los líderes populares». Es importante señalar que en Venezuela, la difusión de «mensajes de odio» en redes sociales puede conllevar penas de entre 10 y 20 años de cárcel, según una ley aprobada en 2017.

Leer Anterior

Team Liquid se consagra campeón del Campeonato de Dota 2 en Perú

Leer Siguiente

Respuesta del Centro Nacional de Seguridad Digital ante ciberataques en Perú