
Foto: AFP
La Franja de Gaza enfrenta una catástrofe humanitaria que ha encendido las alertas de más de 100 organizaciones internacionales. La hambruna masiva, provocada por el prolongado conflicto y el bloqueo de suministros, está cobrando vidas, especialmente entre niños y personas vulnerables.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), más del 10% de la población general sufre desnutrición aguda, mientras que más del 20% de las mujeres embarazadas y lactantes presentan cuadros graves de desnutrición. El director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, declaró que “gran parte de la población de Gaza está hambrienta” y que la situación “no puede llamarse de otra forma que hambruna masiva”.
Desde marzo hasta mayo, Gaza estuvo prácticamente aislada, sin ingreso de alimentos durante casi 80 días. Aunque las entregas se han reanudado, siguen siendo insuficientes para cubrir las necesidades de más de 2.1 millones de personas atrapadas en el enclave.
Muertes por inanición y violencia en puntos de ayuda
El Ministerio de Salud de Gaza ha reportado más de 100 muertes por desnutrición, la mayoría de ellas niños. Además, más de 1,000 personas han fallecido en las últimas semanas intentando acceder a alimentos en centros de distribución, muchos de ellos militarizados.
Las imágenes de menores esqueléticos y familias desesperadas han generado una ola de indignación mundial. Países como Francia, España y Canadá han exigido el fin del bloqueo y la apertura de corredores humanitarios.
Acusaciones cruzadas entre Israel y Hamás
El gobierno israelí niega ser responsable de la hambruna y acusa a Hamás de sabotear la distribución de ayuda humanitaria. Por su parte, organizaciones como Médicos Sin Fronteras, Save the Children y Oxfam denuncian que el asedio israelí impide el ingreso de suministros básicos y pone en riesgo tanto a civiles como a trabajadores humanitarios.
Llamados urgentes a una tregua
La comunidad internacional, incluyendo la ONU y la Unión Europea, ha instado a un alto el fuego inmediato y a garantizar el acceso libre y seguro de ayuda humanitaria. Mientras tanto, los esfuerzos de mediación entre Israel y Hamás continúan sin avances concretos.