El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció este lunes una ofensiva militar de gran escala en el departamento del Guaviare, al sureste del país, dirigida contra Néstor Gregorio Vera Fernández, alias “Iván Mordisco”, principal cabecilla de las disidencias de las FARC. La operación incluye bombardeos y despliegues tácticos con el objetivo de desarticular el frente armado que opera en esa zona selvática.
Petro comunicó la decisión a través de su cuenta oficial en la red social X, donde expresó: “Ofensiva militar contra Iván Mordisco en el Guaviare. He ordenado el bombardeo y la disolución militar del frente ubicado por las Fuerzas Militares”. La acción responde a los reiterados informes sobre actividades criminales de esta estructura, que incluyen extorsión, amenazas a comunidades campesinas, narcotráfico, reclutamiento forzado y homicidios de líderes sociales.
El ministro de Defensa, general Pedro Sánchez Suárez, confirmó el inicio de la operación en la madrugada del lunes, calificándola como una “contundente operación ofensiva” contra las “estructuras narcoterroristas del cartel de alias Mordisco”. Las Fuerzas Militares y la Policía Nacional están ejecutando la intervención en las selvas del Guaviare, una región estratégica que ha sido históricamente afectada por la presencia de grupos armados ilegales.
El Gobierno colombiano también recordó que existe una recompensa de hasta 5.000 millones de pesos por información que permita ubicar a Iván Mordisco, sus campamentos, armamento o municiones. Esta ofensiva se enmarca en los esfuerzos del Ejecutivo por recuperar el control territorial y garantizar la seguridad en zonas afectadas por el conflicto armado y el narcotráfico.
Alias Iván Mordisco es considerado uno de los líderes más peligrosos del Estado Mayor Central, la principal disidencia de las FARC que se apartó del proceso de paz firmado en 2016. Su captura o neutralización representa un objetivo prioritario para las autoridades colombianas en su lucha contra las organizaciones armadas ilegales.







