Filipinas se moviliza tras sismo de magnitud 6,9 que dejó 72 muertos y miles de afectados

Las autoridades filipinas han iniciado labores de asistencia humanitaria y remoción de escombros en la isla de Cebú, epicentro del terremoto de magnitud 6,9 ocurrido la noche del martes. El sismo ha dejado al menos 72 muertos, cerca de 300 heridos y más de 171.000 personas afectadas, según el Consejo Nacional para la Reducción y Gestión del Riesgo de Desastres (NDRRMC).

La ciudad costera de Bogo, una de las más golpeadas con 33 fallecidos, permanece sin electricidad ni agua potable. Miles de personas duermen a la intemperie por temor a nuevas réplicas, que continúan sacudiendo la región. La agencia sismológica Phivolcs ha registrado más de 2.600 réplicas, algunas de ellas perceptibles por los 88.000 habitantes de la ciudad.

El portavoz de la Oficina de Defensa Civil, Junie Castillo, confirmó que no hay personas desaparecidas, por lo que se han dado por concluidas las labores de búsqueda y rescate. Sin embargo, los equipos continúan distribuyendo alimentos y agua, además de limpiar los escombros de viviendas, hospitales y carreteras.

El presidente Ferdinand Marcos Jr. inspeccionó los daños en Bogo y anunció una partida de 75 millones de pesos filipinos (más de un millón de euros) para la rehabilitación de la ciudad. Entre las infraestructuras afectadas se encuentra una iglesia histórica construida en 1886 en Daanbantayan.

El principal hospital de Bogo también sufrió daños estructurales. Su directora, Zoraida Yurango, informó que los pacientes están siendo atendidos bajo toldos improvisados mientras se evalúa la seguridad del edificio. Yurango hizo un llamado urgente para que se brinde apoyo psicológico a los sobrevivientes y al personal médico, visiblemente afectado por la tragedia.

Más de 20.000 personas permanecen desplazadas en el centro del archipiélago, mientras continúan las réplicas y se mantiene la alerta en la región. Filipinas se encuentra en el llamado Anillo de Fuego del Pacífico, una zona de alta actividad sísmica y volcánica donde se registran alrededor de 7.000 terremotos al año.

Leer Anterior

02.10.2025

Leer Siguiente

Trump declara “conflicto armado no internacional” contra carteles del narcotráfico y justifica ataques en el Caribe