
El Gobierno de Estados Unidos ha solicitado formalmente a Ecuador la extradición de José Adolfo Macías Villamar, alias Fito, uno de los narcotraficantes más peligrosos del país sudamericano y líder de la organización criminal Los Choneros. La solicitud fue presentada ante el presidente de la Corte Nacional de Justicia (CNJ) de Ecuador, José Suing Nagua, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana.
Alias Fito fue recapturado el pasado 25 de junio en Montecristi, provincia de Manabí, tras permanecer prófugo desde enero de 2024, cuando escapó de la cárcel regional de Guayaquil. Cumplía una condena de 34 años por delitos como narcotráfico, asesinato y delincuencia organizada.
La Fiscalía del Distrito Este de Nueva York lo acusa de siete cargos federales, entre ellos: conspiración para la distribución internacional de cocaína, tráfico de armas de fuego, contrabando de armamento desde EE. UU. e importación de más de una tonelada de cocaína
El proceso de extradición se tramitará conforme al ordenamiento jurídico ecuatoriano. De concretarse, Fito se convertiría en el primer ciudadano ecuatoriano extraditado a Estados Unidos, luego de que en abril de 2024 se aprobara en referendo la entrega de nacionales requeridos por la justicia extranjera.
Actualmente, Fito permanece recluido en la prisión de máxima seguridad La Roca, en Guayaquil, mientras se desarrolla el proceso judicial. El ministro del Interior de Ecuador, John Reimberg, expresó que esperan concretar la extradición antes de diciembre de este año. “El crimen organizado ya no tiene aliados ni escondites. Vamos a terminar lo que empezamos”, declaró.
La extradición de Fito representa un paso clave en la lucha contra el crimen organizado en Ecuador, país que en los últimos años ha sido golpeado por una escalada de violencia vinculada al narcotráfico y a la disputa entre bandas criminales con nexos internacionales.