Estados Unidos hunde segunda lancha en el Caribe: mueren tres presuntos narcotraficantes venezolanos

El gobierno de Estados Unidos confirmó este lunes el hundimiento de una segunda embarcación en el mar Caribe, como parte de sus operaciones militares contra el narcotráfico. La acción, ordenada directamente por el presidente Donald Trump, dejó como saldo la muerte de tres hombres de nacionalidad venezolana, identificados por Washington como presuntos narcotraficantes vinculados a redes criminales internacionales.

Según el comunicado oficial, la lancha fue interceptada en aguas internacionales mientras transportaba cargamentos de cocaína y fentanilo. Las Fuerzas Armadas estadounidenses ejecutaron lo que denominaron un “ataque cinético” en el área de responsabilidad del Comando Sur, sin que se registraran bajas entre el personal militar. Trump calificó a los ocupantes de la embarcación como “terroristas” y aseguró que el operativo fue grabado en video, mostrando bolsas de droga esparcidas en el océano.

Este es el segundo ataque de este tipo en menos de dos semanas. El primero ocurrió el 2 de septiembre, cuando otra lancha fue destruida con once presuntos miembros del grupo criminal venezolano Tren de Aragua a bordo, hecho que fue rechazado por el gobierno de Nicolás Maduro, calificándolo como una agresión injustificada.

La nueva ofensiva se produce en medio de una escalada de tensiones entre Washington y Caracas. La administración estadounidense ha acusado reiteradamente al presidente Maduro de liderar el llamado Cartel de los Soles, y ha ofrecido una recompensa de 50 millones de dólares por información que conduzca a su captura.

Por su parte, el presidente Maduro declaró que las comunicaciones con Estados Unidos están “deshechas” y que Venezuela está “más preparada” para una eventual confrontación armada, aunque reiteró su apuesta por la vía diplomática para evitar una guerra en la región.

El despliegue militar estadounidense en el Caribe, que incluye unidades navales, aviones de combate y fuerzas especiales, ha sido justificado como parte de una estrategia para frenar el tráfico de drogas hacia territorio norteamericano. Sin embargo, los recientes ataques han generado preocupación internacional por el riesgo de una escalada militar en América Latina.

Leer Anterior

Israel intensifica ofensiva con ataques aéreos sobre la Ciudad de Gaza

Leer Siguiente

Evacúan a turistas varados en Machu Picchu Pueblo rumbo a Ollantaytambo tras bloqueos ferroviarios