Enfrentamiento entre bandas deja al menos 14 muertos y varios heridos en cárcel de Machala, Ecuador

Ecuador vuelve a ser escenario de una tragedia carcelaria. La madrugada del lunes 22 de septiembre, un violento enfrentamiento entre bandas rivales en el centro penitenciario de Machala, provincia de El Oro, dejó al menos 14 personas fallecidas y otras 14 heridas, según reportes oficiales de la Policía Nacional.

El motín comenzó alrededor de las 2:00 a. m., cuando se registraron dos fuertes explosiones seguidas de múltiples disparos dentro del penal. El conflicto se desató entre internos de los grupos delictivos organizados conocidos como Los Choneros y Los Lobos, quienes se enfrentaron en dos pabellones distintos. Durante el caos, los reclusos lograron secuestrar a varios agentes penitenciarios, despojarlos de sus armas y atarlos de pies y manos.

Entre las víctimas mortales se encuentra un guardia penitenciario, mientras que otro resultó herido. Además, se reportó la fuga de un número aún no determinado de reclusos, aunque las fuerzas del orden lograron recapturar a al menos 13 en las inmediaciones del penal.

La cárcel de Machala, ubicada en pleno centro urbano y con más de 1,400 internos, ha sido señalada en reiteradas ocasiones como un foco de riesgo por su ubicación y sobrepoblación. Este nuevo episodio de violencia pone nuevamente en evidencia la grave crisis del sistema penitenciario ecuatoriano, que desde 2021 ha registrado más de 600 muertes en cárceles por enfrentamientos entre bandas criminales.

El presidente Daniel Noboa declaró en enero de 2024 un “conflicto armado interno” y ordenó la militarización de las cárceles como parte de una estrategia para recuperar el control estatal. Sin embargo, los hechos recientes demuestran que la violencia sigue latente y que las medidas adoptadas aún no logran contener el poder de las organizaciones delictivas dentro de los penales.

La ciudadanía y organizaciones sociales han reiterado su pedido de reubicar el penal de Machala fuera del casco urbano, ante el temor de que la violencia se extienda hacia la población civil.

Leer Anterior

Revelan lujosos regalos recibidos por Dina Boluarte: perfume Dior, estatuas y cosméticos de lujo

Leer Siguiente

Diez países se suman al reconocimiento del Estado palestino en un giro diplomático global