El Papa León XIV exige la liberación de los periodistas detenidos en el mundo

En un firme llamado a la defensa de la libertad de prensa, el Papa León XIV instó el lunes a la liberación de todos los periodistas detenidos en el mundo por su labor de informar y comunicar la verdad. Además, exhortó a los medios de comunicación a rechazar el “paradigma de la guerra”, abogando por una prensa que fomente la paz y el entendimiento entre los pueblos.

El pronunciamiento del pontífice se produjo durante su primer encuentro con la prensa acreditada en el Vaticano, celebrado en el Aula Pablo VI, donde reafirmó el compromiso de la Iglesia con quienes arriesgan su vida en la búsqueda de la verdad. “Permítanme reiterar la solidaridad de la Iglesia con los periodistas encarcelados por haber buscado y contado la verdad, y pedir su liberación”, expresó el Papa León XIV ante un auditorio de comunicadores y representantes de organismos internacionales.

El discurso cobra especial relevancia tras su enérgico llamado a la paz realizado el domingo, cuando, desde la Plaza de San Pedro, instó al cese de los conflictos en Ucrania y Gaza, proclamando con vehemencia: “¡Nunca más la guerra!”.

El pontífice destacó el papel crucial del periodismo en la defensa de los derechos humanos y la dignidad de los pueblos, especialmente en zonas de conflicto. «La Iglesia reconoce en estos testigos –pienso en aquellos que relatan la guerra incluso a costa de sus vidas– el coraje de quienes defienden la dignidad, la justicia y el derecho de los pueblos a ser informados, porque solo los pueblos informados pueden tomar decisiones libres», afirmó.

Organizaciones defensoras de la libertad de prensa, como Reporteros sin Fronteras (RSF), han advertido sobre el preocupante aumento de la represión contra periodistas en diversas regiones del mundo. Según cifras de RSF, al 1 de diciembre de 2024, al menos 550 periodistas permanecían encarcelados y otros 55 habían sido secuestrados, reflejando una tendencia alarmante de censura y persecución.

El llamado del Papa León XIV refuerza la presión internacional para garantizar la protección de los comunicadores y fortalecer el derecho a la información como pilar fundamental de la democracia.

Leer Anterior

Expresidente uruguayo José Mujica atraviesa la fase terminal de su mal

Leer Siguiente

El Ministerio Público rechaza modificación de la Ley de Pérdida de Dominio