
Rodrigo Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), fue elegido presidente de Bolivia tras vencer a Jorge «Tuto» Quiroga en la segunda vuelta electoral. Su victoria marca el fin de una hegemonía de 20 años del Movimiento al Socialismo (MAS) en el país.
Paz García asumirá el cargo el próximo 8 de noviembre de 2025, tras obtener el 54 % de los votos frente al 45 % de su contrincante. Su trayectoria política incluye cargos como diputado, alcalde y senador, y es hijo del expresidente Jaime Paz Zamora (1989–1993), lo que lo vincula a una reconocida dinastía política boliviana.
Su elección representa un giro hacia el centro político y una promesa de reformas orientadas a la reactivación económica y la mejora de relaciones internacionales.
Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (UE) reportó que la primera mitad de la jornada de votación en la segunda vuelta presidencial que se celebra este domingo en Bolivia ha sido «tranquila» y expresó su deseo de que el proceso continúe así, como ocurrió en la primera vuelta de agosto.
El jefe de la misión, el croata Davor Ivo Stier, dijo que la jornada electoral ha sido tranquila y que los ciudadanos asistieron a votar «en gran número».
La misión de la UE desplegó a 120 observadores en las nueve regiones de Bolivia para acompañar la inédita segunda vuelta en la que se enfrentaron por la Presidencia de Bolivia las fórmulas lideradas por el senador centrista Rodrigo Paz Pereira y el exmandatario conservador Jorge Tuto Quiroga.
En la votación de agosto, Paz, que se postula por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), obtuvo el 32,06 % y Quiroga (2001-2002), que representa a la alianza Libre, logró el 26,70 %.