EE.UU. intensifica presión sobre Venezuela: “Usaremos todo nuestro poder para frenar el narcotráfico”

Washington ha elevado el tono contra el régimen de Nicolás Maduro, al anunciar un despliegue militar sin precedentes en el Caribe como parte de una ofensiva para combatir el narcotráfico en América Latina. La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, declaró que Estados Unidos está “preparado para usar todo su poder” para frenar el flujo de drogas hacia su territorio.

La operación incluye el envío de tres destructores equipados con misiles, aviones espía P-8 Poseidon, un submarino nuclear y más de 4,000 soldados a las aguas cercanas a Venezuela. Según la administración Trump, el régimen de Maduro no es legítimo y ha sido calificado como un “cartel narcoterrorista” vinculado al llamado Cartel de los Soles, una organización acusada de traficar drogas hacia EE.UU.

El Departamento de Estado ha elevado la recompensa por información que conduzca a la captura de Maduro a 50 millones de dólares, intensificando la presión diplomática y judicial sobre el mandatario venezolano.

La medida ha generado reacciones en la región. El gobierno de Cuba denunció el despliegue como parte de una “agenda corrupta” y exigió respeto por la soberanía regional. Por su parte, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reafirmó el principio de no intervención y rechazó cualquier acción militar extranjera en América Latina.

Este nuevo capítulo en las tensiones entre Washington y Caracas marca un giro más agresivo en la política exterior estadounidense, con implicaciones geopolíticas que podrían alterar el equilibrio en el Caribe. Mientras tanto, el gobierno venezolano ha respondido con el despliegue de 4.5 millones de milicianos, en lo que considera una defensa ante “amenazas externas”.

Leer Anterior

Pakistán: más de 700 muertos por inundaciones y continúa búsqueda de desaparecidos

Leer Siguiente

Tribunal Superior de Bogotá ordena la libertad del expresidente colombiano Álvaro Uribe