Diez países se suman al reconocimiento del Estado palestino en un giro diplomático global

FOTO: AFP

En un nuevo impulso al reconocimiento internacional de Palestina, diez países anunciaron oficialmente su decisión de reconocer al Estado palestino, intensificando el debate global sobre la autodeterminación y los derechos del pueblo palestino. Esta acción se suma a una creciente ola de apoyo diplomático que busca presionar por una solución pacífica y duradera al conflicto en Medio Oriente.

Los países que se han sumado recientemente a este reconocimiento incluyen naciones de Europa, América Latina, África y Asia, lo que refleja una postura cada vez más diversa y global frente a la situación palestina. Entre ellos se encuentran Eslovenia, Malta, Chile, Sudáfrica, Malasia, Túnez, Nicaragua, Angola, Vietnam y Sri Lanka, según fuentes diplomáticas.

Este anuncio se produce en medio de una escalada de tensiones en Gaza y Cisjordania, donde los enfrentamientos entre Israel y grupos armados palestinos han dejado miles de víctimas civiles. La comunidad internacional ha intensificado sus llamados a un alto al fuego y a la reanudación de negociaciones que conduzcan a una solución de dos Estados.

El reconocimiento del Estado palestino implica aceptar su soberanía sobre los territorios de Cisjordania, Gaza y Jerusalén Este, conforme a las fronteras previas a 1967. Aunque más de 140 países ya han reconocido a Palestina, la adhesión de nuevos Estados refuerza su posición en organismos multilaterales y aumenta la presión sobre aquellos gobiernos que aún no han adoptado una postura oficial.

Desde Ramala, la Autoridad Nacional Palestina celebró el anuncio como un paso histórico hacia la justicia y la paz, mientras que el gobierno israelí expresó su rechazo, calificando la medida como “un obstáculo para el proceso de paz”.

Este nuevo bloque de países busca además impulsar una resolución en la Asamblea General de las Naciones Unidas que reafirme el derecho del pueblo palestino a la autodeterminación y promueva el ingreso pleno de Palestina como Estado miembro.

La decisión de estos diez países marca un momento clave en la diplomacia internacional, en el que el reconocimiento político se convierte en una herramienta para redefinir el equilibrio geopolítico y abrir nuevas vías hacia la resolución de uno de los conflictos más prolongados del siglo XXI.

Leer Anterior

Enfrentamiento entre bandas deja al menos 14 muertos y varios heridos en cárcel de Machala, Ecuador

Leer Siguiente

Capibara ‘Napuki’ es la mascota de la feria Expoamazónica 2025 en San Martín