Este domingo 7 de septiembre se celebraron las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, en un contexto marcado por alta participación ciudadana y fuerte tensión política. El resultado fue un claro triunfo del peronismo, representado por la alianza Fuerza Patria, que obtuvo más del 46% de los votos, frente al 34% alcanzado por La Libertad Avanza, el partido del presidente Javier Milei.
La jornada electoral fue clave para renovar 46 diputados y 23 senadores provinciales, además de concejales y consejeros escolares. Buenos Aires, que concentra el 37% del padrón nacional, se convirtió en un termómetro político de cara a las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre.
El gobernador Axel Kicillof, principal figura del peronismo en la provincia, celebró el resultado como un respaldo a su gestión y una señal de fortaleza para el bloque opositor. En contraste, el presidente Milei reconoció públicamente la derrota de su espacio político, calificándola como “un revés electoral” y llamando a la autocrítica dentro de La Libertad Avanza.
El contexto nacional también influyó en el resultado. La campaña estuvo marcada por denuncias de corrupción que involucran a Karina Milei, secretaria de la Presidencia, y por la reciente detención de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien no pudo presentarse como candidata. Además, la economía mostró signos de inestabilidad, con una fuerte suba del dólar y medidas de intervención por parte del gobierno nacional.
Este resultado obliga al oficialismo a reconfigurar su estrategia de alianzas y negociar con mayor intensidad en el Congreso, donde se renovarán 127 bancas en la Cámara de Diputados y 24 en el Senado. Por primera vez, se utilizará la Boleta Única de Papel en todo el país, buscando mayor transparencia y eficiencia en el proceso electoral.
La elección en Buenos Aires no solo redefine el mapa político provincial, sino que anticipa un escenario complejo para el oficialismo en los comicios nacionales. La oposición, fortalecida por este resultado, buscará consolidar su presencia en el Congreso y marcar un contrapeso al gobierno de Milei.







