Comienza el cónclave para la elección del nuevo Papa en el Vaticano

Este miércoles 7 de mayo, la Iglesia católica inicia el cónclave en la Capilla Sixtina del Vaticano, donde 133 cardenales menores de 80 años se reunirán para elegir al nuevo Papa, tras el fallecimiento de Francisco el pasado 21 de abril, a los 88 años de edad.

El cónclave es una tradición bimilenaria, pero el primer proceso formal de elección papal bajo este sistema se celebró en 1268. La palabra «cónclave» proviene del latín cum clave, que significa «con llave», haciendo referencia al aislamiento de los cardenales hasta que se elija al nuevo pontífice.

El proceso sigue un estricto protocolo establecido en la constitución apostólica Universi Dominici Gregis, promulgada por Juan Pablo II en 1996 y ajustada por Benedicto XVI. Para ser elegido, un candidato debe obtener dos tercios de los votos.

Los cardenales electores se encerrarán en la Capilla Sixtina, donde realizarán hasta cuatro votaciones por día: dos por la mañana y dos por la tarde. Si no se alcanza un acuerdo, se quemarán las papeletas y el humo negro indicará que aún no hay Papa. Cuando se logre la elección, el humo blanco anunciará al mundo el esperado Habemus Papam.

El cardenal elegido será presentado desde el balcón de la Logia de la Bendición, donde dará su primera bendición Urbi et Orbi.

Aunque no hay un claro favorito, algunos nombres han surgido como posibles sucesores de Francisco. Entre ellos destacan: Pietro Parolin, actual secretario de Estado del Vaticano, y Matteo Zuppi, arzobispo de Bolonia y cercano a la línea reformista de Francisco.

Los cardenales brasileños han expresado su deseo de que el nuevo Papa sea alguien capaz de responder a los desafíos actuales, como el hambre y los conflictos, y que guíe a una sociedad marcada por el miedo.

El cónclave podría durar dos o más días, dependiendo de las negociaciones internas. En los últimos procesos, la elección de Benedicto XVI en 2005 y la de Francisco en 2013 tomaron dos días.

La Iglesia católica y millones de fieles en todo el mundo esperan con expectativa el anuncio del nuevo líder espiritual.

Leer Anterior

Subcomisión admite a trámite denuncias constitucionales contra el premier Alberto Otárola

Leer Siguiente

Gobernador regional pide autorización para viajar a Nueva York del 14 al 23 de julio