China rechaza venta de repuestos militares de Estados Unidos a Taiwán

El Gobierno de China expresó este lunes su “firme oposición” a la reciente aprobación por parte de Estados Unidos de una venta de repuestos y piezas de reparación para aeronaves militares taiwanesas, operación valorizada en 330 millones de dólares. Se trata de la primera transacción de este tipo desde el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca.

El Ministerio de Relaciones Exteriores chino señaló que esta decisión “socava gravemente la soberanía y los intereses de seguridad de China” y exigió a Washington que respete el principio de “una sola China”, además de suspender cualquier tipo de cooperación militar con Taiwán.

La aprobación de esta venta se produce en un momento de alta tensión en el estrecho de Taiwán, donde Beijing ha intensificado sus ejercicios militares en respuesta a lo que considera provocaciones de la isla y sus aliados. Para China, cualquier apoyo militar estadounidense a Taiwán constituye una injerencia directa en sus asuntos internos.

Por su parte, el Departamento de Estado de EE. UU. defendió la operación como parte de su compromiso de garantizar la capacidad defensiva de Taiwán frente a posibles amenazas. Analistas señalan que esta venta busca reforzar la flota aérea taiwanesa, clave en su estrategia de disuasión ante un eventual conflicto.

La venta, aprobada por Washington la semana pasada, incluye componentes para aviones F-16, C-130 y para el caza de fabricación local IDF, según la Agencia de Cooperación para la Seguridad de la Defensa estadounidense.
Taiwán sostiene que estos suministros reforzarán la preparación de sus fuerzas aéreas y su capacidad de respuesta ante las incursiones chinas en la llamada “zona gris”.

La medida ha generado preocupación en la región. Mientras Taiwán agradeció el respaldo estadounidense, China advirtió que tomará “contramedidas necesarias” para proteger su seguridad nacional. Expertos en política internacional consideran que este episodio podría marcar el inicio de una nueva etapa de fricciones entre Washington y Beijing, con Taiwán como eje central del conflicto.

Leer Anterior

Nicolas Maduro responde a Trump con apertura al diálogo

Leer Siguiente

Las becas universitarias como oportunidades que transforman vidas