China confirma extensión de la tregua arancelaria con EE.UU. por 90 días

El gobierno de China confirmó oficialmente la extensión de la tregua arancelaria con Estados Unidos por un periodo adicional de 90 días, medida que busca evitar una nueva escalada en la guerra comercial entre las dos mayores economías del mundo. La decisión fue anunciada por la agencia estatal Xinhua, en paralelo al comunicado emitido por la Casa Blanca, luego de que el presidente estadounidense Donald Trump firmara una orden ejecutiva para mantener suspendidos los aumentos de tarifas hasta el 10 de noviembre.

La tregua, que estaba programada para expirar este martes, permite que las tarifas actuales se mantengan en niveles reducidos: 30% para las importaciones chinas en EE.UU. y 10% para los productos estadounidenses en China. De no haberse renovado, los aranceles habrían alcanzado niveles de hasta 145% y 125%, respectivamente, lo que habría generado un virtual embargo comercial entre ambos países.

Según el comunicado conjunto, la extensión busca dar tiempo adicional para continuar las negociaciones sobre desequilibrios comerciales, prácticas desleales y restricciones tecnológicas. También se espera que esta medida facilite un posible encuentro entre Trump y el presidente chino Xi Jinping antes de fin de año.

Desde Pekín, el Ministerio de Comercio calificó la decisión como una implementación del “consenso alcanzado” entre ambos mandatarios en su llamada del 5 de junio. China reiteró su disposición a trabajar por una cooperación “beneficiosa para ambas partes” y pidió a EE.UU. levantar restricciones comerciales consideradas “injustificadas”.

La tregua ha sido bien recibida por el sector empresarial. Sean Stein, presidente del Consejo Empresarial EE.UU.-China, señaló que la medida es “crítica” para que las empresas puedan planificar con mayor certeza y para que ambos gobiernos avancen hacia un acuerdo comercial más estable.

La extensión también coincide con el inicio de la temporada de compras navideñas, lo que permitirá a los minoristas estadounidenses importar productos como electrónicos, ropa y juguetes a tarifas más bajas, evitando un impacto negativo en los precios al consumidor.

 

Leer Anterior

Luego de 52 días de lucha, falleció el senador colombiano y aspirante presidencial Miguel Uribe

Leer Siguiente

Tío dona riñón a su sobrino y le brinda una nueva oportunidad de vida