A sus 70 años, Bolsonaro es condenado a 27 años de prisión por intento de golpe de Estado

En una decisión histórica, el Supremo Tribunal Federal de Brasil condenó al expresidente Jair Bolsonaro a 27 años y tres meses de prisión por su participación en una trama golpista destinada a impedir la investidura del actual mandatario Luiz Inácio Lula da Silva.

La sentencia, anunciada el 11 de septiembre de 2025, fue respaldada por cuatro de los cinco jueces de la corte, quienes consideraron a Bolsonaro culpable de tentativa de golpe de Estado, organización criminal y otros delitos contra el orden democrático. Es la primera vez que un exjefe de Estado brasileño es condenado por golpismo, marcando un precedente en la historia política del país.

Según la acusación de la Fiscalía General, la conspiración comenzó en junio de 2021, cuando Bolsonaro inició una campaña de descrédito contra las instituciones y el sistema electoral. Tras su derrota en las elecciones de octubre de 2022, la trama se intensificó con protestas, intentos de atentado frustrados y campamentos frente a cuarteles militares, donde sus seguidores exigían al Ejército impedir la toma de mando de Lula.

El punto culminante ocurrió el 8 de enero de 2023, cuando miles de activistas de ultraderecha asaltaron violentamente las sedes de la Presidencia, el Congreso y la Corte Suprema en Brasilia. De acuerdo con la Fiscalía, esta acción fue el resultado directo de una estrategia liderada por Bolsonaro para perpetuarse en el poder e instalar una dictadura.

Además de Bolsonaro, otros siete exfuncionarios de su gobierno fueron condenados por su participación en la conspiración. La defensa del expresidente ha anunciado que apelará la sentencia, incluso a nivel internacional, calificando las penas como “excesivas”.

La condena ha generado reacciones divididas en Brasil y en el extranjero. Mientras sectores democráticos celebran la decisión como un acto de justicia, aliados políticos de Bolsonaro, incluyendo figuras del Congreso, han iniciado gestiones para promover una amnistía legislativa que lo beneficie.

A sus 70 años, Bolsonaro enfrenta el mayor revés judicial de su carrera política, en un contexto de creciente polarización en Brasil. La sentencia aún puede ser apelada, pero representa un duro golpe para el liderazgo de la derecha brasileña y un momento decisivo para la defensa del Estado democrático de derecho.

Leer Anterior

Gobierno reconoce a 24 destacados docentes, con las Palmas Magisteriales

Leer Siguiente

Estados Unidos y China retoman negociaciones comerciales en Madrid