Ucrania perdió el 25% de sus tierras cultivables por la guerra

Ucrania perdió un cuarto de sus tierras cultivables por la ocupación rusa de algunas regiones en el sur y en el este, aunque no constituye «una amenaza para la seguridad alimentaria» del país.

«A pesar de la pérdida del 25% de las tierras cultivables, la estructura de los cultivos sembrados este año es más que suficiente para garantizar el consumo» de la población ucraniana, declaró el viceministro de Agricultura, Taras Vysotskiy, quien también señaló que el consumo disminuyó debido a desplazamientos masivos de pobladores.

«Los agricultores ucranianos consiguieron prepararse relativamente bien para la siembra antes de que empezara la guerra», añadió.

Antes de la guerra, Ucrania tenía más de 30 millones de hectáreas de tierra cultivable, según el Centro Mundial de Datos-Ucrania, una ONG internacional.

Dijo que en febrero, Ucrania ya había importado cerca del 70% de los fertilizantes necesarios, el 60% de los productos fitosanitarios y cerca de un tercio del combustible necesario para la siembra.

Sin embargo, la ocupación rusa de varias regiones ucranianas y el bloqueo de cereales impuesto por Moscú en el mar Negro obligaron a los agricultores ucranianos «a cambiar qué y cuánto sembrar».

ADVIERTE CRISIS. El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, volvió a pedir una mayor presión internacional para poner fin al bloqueo naval que Rusia impone a los puertos ucranianos del mar Negro, para permitir las exportaciones de grano e impedir una crisis alimentaria.

Antes de la invasión rusa, Ucrania era el mayor productor del mundo de aceite de girasol y uno de los principales exportadores de trigo, pero ahora millones de toneladas de granos están bloqueadas.

En un video ante el foro de Shangri-La en Singapur, Zelenski advirtió que si su país no retoma las exportaciones «el mundo se enfrenta a una severa crisis alimentaria, incluso a hambrunas» en varios países en Asia y en África.

La ONU y varios países intentan que se abra un corredor marítimo para permitir las exportaciones. «La escasez de alimentos conducirá de forma inexorable al caos político, que puede implicar en el derrocamiento de muchos políticos», dijo.

Zelenski dijo que actualmente Ucrania está exportando más de dos millones de toneladas de grano al mes, por vías férreas, pero afirmó que esto no es suficiente.

SIGUE BOMBARDEOS. Rusia afirmó que destruyó un gran depósito de armas suministradas por Estados Unidos y los países europeos en el oeste de Ucrania e intensificó su ofensiva en el este en una batalla clave por Severodonetsk, donde los defensores parecían estar en dificultades.

Un inusual bombardeo ruso contra la localidad de Chórtkiv, en el oeste ucraniano, que se ha mantenido relativamente al margen de la guerra, dejó 22 heridos, informó el gobernador local Volodimir Trush. Agregó que los cuatro misiles disparados desde el mar Negro destruyeron parcialmente una instalación militar y varios edificios de viviendas.

Estados Unidos y la Unión Europea han enviado armas y fondos para ayudar a Ucrania a frenar el avance de los rusos, además de imponer sanciones sin precedentes contra Moscú.

En tanto, en el este, la situación de la localidad clave de Severodonetsk es extremadamente «difícil» después de que tropas rusas destruyeran un segundo puente lanzaran un intenso bombardeo contra el tercero y último, informó el gobernador, Sergei Gaidai.

Severodonetsk y Lysychansk, separadas por un río, resisten desde hace semanas los ataques y son las últimas posiciones ucranianas en la región de Lugansk.

Leer Anterior

Acabó el sueño, Perú perdió en penales y le dijo adiós al Mundial de Catar 2022

Leer Siguiente

Urge un acuerdo en la OMC para aliviar la crisis alimentaria