Transformers: el despertar de Perú como locación fílmica

Los ojos del mundo vuelven a estar sobre Perú, con el próximo estreno, exclusivo en cines, de «Transformers: El Despertar de las Bestias», séptima entrega de la saga, que esta vez fue rodada en su mayoría en suelo peruano, y que está dirigida por el cineasta estadounidense Steven Caple Jr.

En esta nueva entrega que, estará en los cines desde el miércoles 7 de junio, solo en cines, relata la descomunal batalla entre los Autobots y los Maximals contra los despiadados Terrorcons, se utilizaron locaciones de las regiones Cusco y San Martín, como Machu Picchu, Sacsayhuamán y las cataratas de Ahuashiyacu, entre otras más.

En cada uno de los parajes usados, la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo, Promperú, articuló y gestionó con diferentes instituciones gubernamentales, las autorizaciones de filmación correspondientes y realizó el acompañamiento continuó al equipo de producción, con el fin de garantizar una adecuada experiencia.

«Es la primera vez en años que se realiza una logística de esta magnitud, por ello el trabajo articulado con instituciones públicas como Relaciones Exteriores, gobiernos regionales, municipalidades provinciales entre otros fue muy importante», sostuvo Ricardo Limo, presidente ejecutivo de Promperú.

 

Destino para rodajes

 

En los últimos dos años, grandes casas cinematográficas internacionales han visto en Perú, un destino atractivo para las locaciones fílmicas y ello se ve reflejado en los largometrajes, cortometrajes, series y documentales que fueron rodados en nuestro país, como «La Reina del Sur», «No Mires Arriba», «Dora y la Ciudad Perdida», entre otras más.

Todas las producciones audiovisuales contaron con el acompañamiento continuo de Promperú a través de su estrategia Film In Perú, ofreciéndoles, además, una experiencia inolvidable para filmar.

Gracias a la promoción de las locaciones fílmicas peruanas, se permite contar todo tipo de historias que facilitan la creación de nuevas atracciones y lugares, ciudades y regiones, que podrían ser visitadas por más y más turistas; y es que los fanáticos de las películas son más activos en compartir sus experiencias de viaje en redes sociales (+27%) y tienen una mayor tasa de recomendaciones posteriores a su visita (+6%) que los visitantes promedio.

Según la Cámara de Comercio de Cusco, durante quince días, el equipo de producción de la película «Transformers: El Despertar de las Bestias», generó un valor de consumo similar a como si 20,000 turistas hubiesen visitado la ciudad durante el mismo periodo de tiempo.

 

Ruta de los Transformers

 

Todos quieren verla, en todo el mundo y en el Perú ni hablar, pero sí de expectativa hablamos, la ciudad de Tarapoto ya cuenta con los dedos de la mano el día del estreno de la superproducción “Transformers, el Despertar de las Bestias”.

La Cordillera Cerro Escalera, ubicada en la región San Martín, fue elegida como una de las locaciones por la extraordinaria vegetación y sobre todo por las zonas naturales protegidas del Área de Conservación Regional Cerro Escalera, donde existen asociaciones de conservación que facilitan el acceso.

El equipo de filmación estuvo en el ACR Cordillera Escalera durante tres meses, desde agosto hasta octubre del 2021, para realizar las grabaciones para luego trasladarse al Cusco donde continuó el rodaje de la película.

Ahora todos quieren ver las locaciones donde se hizo la película y para eso se tiene planeado realizar la “Ruta de los Transformers”, que consiste en llevar a turistas para ver cada una de las locaciones, como La Unión, Alto Shilcayo y Alto Ahuashiyacu (cataratas las Golondrinas) y de aprovechar el turismo vivencial, preservando la naturaleza.

Los productores de la película “Transformers, el Despertar de las Bestias” agradecieron al Perú por el apoyo brindado para la grabación de diversas escenas en locaciones del Cusco, la ciudadela inca de Machu Picchu y Tarapoto, región San Martín.

Por medio de una publicación en su cuenta oficial en Twitter, Promperú expresó su beneplácito por esta muestra de gratitud. El mensaje de Promperú en redes sociales resalta que los productores de la película han incluido este agradecimiento en los créditos de la película.

Al respecto, la institución sostuvo que “el Perú seguirá colaborando con las grandes producciones y atrayendo inversiones fílmicas a través de nuestra estrategia #FilmInPeru, siendo escenario de las más impresionantes historias.

 

Diálogo en quechua

 

No solo veremos a Machu Picchu, Cusco y la Amazonía peruana, también la milenaria lengua quechua será escuchada por millones. La séptima película de la franquicia no solo mostrará a sus héroes y villanos en la Amazonía y Machu Picchu. También podremos ver al primer transformer que habla quechua.

La segunda lengua más hablada del Perú será conocida por millones de personas en su estreno. Así lo confirmó el conductor y blogger de tecnología, Phillip Chu Joy, quien ya pudo ver la película en el estreno exclusivo en México. El también streamer contó emocionado que ese momento llenará de orgullo a todos los peruanos.

Por ahora, no sabemos cuál de los transformers será quien tenga el diálogo en quechua.

Leer Anterior

Una derrota más en casa, Alianza UHD perdió por goleada ante Comerciantes Unidos

Leer Siguiente

06.06.2023