Razonamiento verbal coleccionable (III)

Por: John Cuéllar

 

 

 

COMPRENSIÓN DE TEXTOS: LITERAL E INFERENCIAL

 

¿QUÉ EVALÚA UNA PRUEBA DE COMPRENSIÓN DE LECTURA?

Evalúa la comprensión de textos de diversa naturaleza y complejidad: tanto en su contenido global como en sus afirmaciones específicas; así como para sintetizarlo en un concepto breve y elaborar a partir de él conclusiones lógicas.

 

TIPOLOGÍA

 

PREGUNTA DE RETENCIÓN

Busca que recuerdes y repitas lo explicado en alguna parte del texto.

 

  1. A) Retención textual (literal)
  2. B) Retención equivalente (semejante)

 

Comúnmente se plantea así:

  • De acuerdo con el texto, es correcto:
  • El autor no sostiene la siguiente idea:
  • En el texto se indica que:
  • La alternativa correcta es:
  • La afirmación incorrecta es:

 

PREGUNTA DE TRADUCCIÓN

Busca que precises el significado de un elemento (palabra técnica, polisémica, homógrafa o metafórica) o que interpretes un grupo de elementos (frase figurada o párrafo).

 

  1. A) Traducción de elementos denotativos
  2. B) Traducción de elementos connotativos

 

Comúnmente se plantea así:

  • El significado de “nieve”, en el texto, es:
  • En el texto, la frase “vino con su domingo siete” equivale a:
  • En el texto, la palabra “mundanas” significa:
  • En el texto, “gigante” es sinónimo de:
  • La palabra “vagar” indicar:
  • Por “lloraba a mares” se entiende:

 

EJERCICIOS

 

TEXTO 01

Camina plácido entre el ruido y la prisa y piensa en la paz que se puede encontrar en el silencio. En cuanto sea posible y sin rendirte, mantén buenas relaciones con todas las personas. Enuncia tu verdad de una manera serena y clara y escucha a los demás, incluso al torpe e ignorante, también ellos tienen su propia historia. Esquiva a las personas ruidosas y agresivas, ya que son un fastidio para el espíritu. Si te comparas con los demás, te volverás vano y amargado, pues siempre habrá personas más grandes y más pequeñas que tú.

Disfruta de tus éxitos lo mismo que de tus planes. Mantén el interés en tu propia carrera por humilde que sea, ella es un verdadero tesoro en el fortuito cambiar de los tiempos. Sé cauto en tus negocios pues el mundo está lleno de engaños, mas no dejes que esto te vuelva ciego para la virtud que existe. Hay muchas personas que se esfuerzan por alcanzar nobles ideales. La vida esta llena de heroísmo. Sé sincero contigo mismo, en especial no finjas el afecto y no seas cínico en el amor, pues en medio de todas las arideces y desengaños, es perenne como la hierba.

Acata dócilmente el consejo de los años abandonando con donaire las cosas de la juventud. Cultiva la firmeza del espíritu, para que te proteja en las adversidades repentinas. Muchos temores nacen de la fatiga y la soledad. Sobre una sana disciplina, sé benigno contigo mismo. Tú eres una criatura del universo. No menos que las plantas y las estrellas, tienes derecho a existir. Y sea que te resulte claro o no, indudablemente el universo marcha como debiera.

Por eso debes estar en paz con Dios cualquiera que sea tu idea de Él. Y sean cualesquiera tus trabajos y aspiraciones, conserva la paz con tu alma en la bulliciosa confusión de la vida. Aún con toda su farsa, penalidades y sueños fallidos, el mundo es todavía hermoso. Sé cauto, ¡esfuérzate por ser feliz!”       

Desiderata de Max Ehrmann

 

  1. En el texto, “volverse ciego” equivale a:
  • Ofuscarse el entendimiento.
  • Perder la vista.
  • Alborotarse y alterarse.
  • Ensoberbecerse.
  • Encolerizarse con acciones o palabras.

 

  1. “Sueños fallidos”, significa:
  • Imposibilidad de dormir.
  • Imposibilidad de imágenes oníricas.
  • Carencia de deseos o esperanzas.
  • Proyectos o deseos frustrados.
  • Imágenes oníricas borrosas.

 

TEXTO 02

El amor tiene, pues, por fundamento un instinto dirigido a la reproducción de la especie. Esta verdad nos parecerá clara hasta la evidencia si examinamos la cuestión en detalle, como vamos a hacerlo.

Ante todo, preciso es considerar que el hombre propende por naturaleza a la inconstancia en el amor, y la mujer a la fidelidad. El amor del hombre disminuye de una manera perceptible a partir del instante en que ha obtenido satisfacción. Por el contrario, el amor de la mujer crece a partir de ese instante.

Esto es una consecuencia del objetivo de la Naturaleza, que se encamina al sostén, y por tanto al crecimiento más considerable posible de la especie.

En efecto, el hombre con facilidad puede engendrar más de cien hijos en un año, si tiene otras tantas mujeres a su disposición; la mujer, por el contrario, aunque tuviese otros tantos varones a su disposición, no podría dar a luz más que un hijo al año, salvo los gemelos. Por eso anda el hombre siempre en busca de otras mujeres, al paso que la mujer permanece fiel a un solo hombre, porque la Naturaleza la impele, por instinto y sin reflexión, a conservar junto a ella a quien debe alimentar y proteger a la futura familia menuda.

De aquí resulta que la fidelidad en el matrimonio es artificial para el hombre y natural en la mujer, y por consiguiente (a causa de sus consecuencias y por ser contrario a la Naturaleza), el adulterio de la mujer es mucho menos perdonable que el del hombre.”                        

El amor, las mujeres y la Muerte de Arturo Schopenhauer

 

  1. Según el texto es falso que:
  • El amor se basa en la reproducción humana.
  • El hombre es no es fiel, pero sí la mujer.
  • El hombre ama menos cuando consigue lo que quiere de la mujer.
  • La mujer alimenta y protege a la familia.
  • Es más censurable el adulterio de la mujer que del varón.+

 

  • 4. Según el texto:
  • I. Es falsa la fidelidad del hombre.
  • II. El objetivo de la mujer es ampliar la especie.
  • III. El hombre no se conforma con una sola mujer.
  • IV. La mujer ama más si ha sido complacida.
  • V. El hombre ama más si consiguió lo buscado.

Son verdaderos:

  1. I, II y V
  2. I, II y III
  3. I, III y IV
  4. II, III y IV
  5. II, III y V

 

Leer Anterior

Alianza UDH enfrenta hoy a Juan Aurich en Chiclayo en la primera fecha de la Liga 2

Leer Siguiente

«Mashico» acaba de cumplir 124 años, es el hombre más longevo del Perú y el mundo