Plan Lector por edades II

(Literatura Regional 2024)

 

Por: John Cuéllar

 

 

 

 

CONFESIONES GATUNAS, de GLADIS ALCÁNTARA ROJAS

Viene a ser la tercera entrega de la saga de Chicito y la Negra, dos felinos domésticos. En este libro, la Negra siente que la tormenta ha cesado. Ella decide enfocar todos sus sentidos en los estudios, a fin de lograr una carrera en la universidad, pues sus hijos ya se le adelantaron en la ruta.

La Negra no sabe que las intrigas formarán parte de su vida nuevamente, desestabilizándola emocionalmente, poniendo en vilo sus estudios y reviviendo la eterna duda donde pareciera que Chicito tiene las de perder.

Edad del lector: Primaria (5.° a 6.°) – Secundaria (1.° y 2.°)

 

 

WÁLTER D, EL GRAN MILAGRO, de GLADIS ALCÁNTARA ROJAS

Es una conmovedora y poderosa novela testimonial que nos cuenta las vicisitudes por las que atraviesa una madre ante la enfermedad que aqueja a su hijo, y cuyo amor y perseverancia someterán a las adversidades de la vida. La autora nos muestra el impacto emocional que la enfermedad del menor tiene en la familia, en las amistades y en toda la comunidad educativa, mostrándonos, en paralelo, la fortaleza, el amor y la unión.

Edad del lector: Primaria (5.° a 6.°) – Secundaria (1.° y 2.°)

 

 

 

SALVADOR, EL NIÑO BLANCO CON SANGRE DE NEGRO, de EDWARS ORIZANO RÍOS

Historia contada por Don Juan, un afrodescendiente abuelo materno de Salvador, quien al escuchar que su pequeño nieto sentía vergüenza de tener sangre negra por múltiples ataques de racismo en su colegio, le narra la historia de sus ancestros los negros esclavos Benito, Fermina y su hijo Santiago, negros traídos como esclavos desde el continente africano…

Edad del lector: Primaria (6.°) – Secundaria (1.° y 2.°)

 

NARRACIONES DE OBAS, de LUIS Y LIDA SERRANO ANTICONA

Tiene como finalidad enriquecer el tesoro cultural oral del distrito de Obas, comprensión de la provincia de Yarowilca. A través de sus páginas se teje puentes entre el pasado y el presente que permiten conocer la cosmovisión, historias, creencias, orígenes geográficos, actividades económicas, zonas arqueológicas y actitudes de épocas anteriores.

Edad del lector: Primaria (6.°) – Secundaria (1.° a 3.°)

 

 

 

AÑORANZAS, de JHONN C. MEDINA OLIVAS

Esta novela tiene una particularidad: se asemeja a libros como El Decamerón, pues las historias pequeñas están enmarcadas dentro de una gran historia (la pandemia). El autor recurre a historias de aparecidos y cosas misteriosas que se cuentan en ciertas zonas del Perú y las hilvana muy bien con la historia principal.

Edad del lector: Secundaria (1.° a 5.°)

 

 

 

CUENTOS VIAJEROS, de SAMUEL CÁRDICH

Este volumen contienen 5 historias de uno de los mejores escritores de nuestra región Huánuco, Samuel Cárdich. Historias que muestran personajes pintorescos, en tramas que atrapan de inicio y te llevan de la mano hasta el final. Y es que Samuel Cárdich ha demostrado que lo suyo no solo es la buena poesía sino también las historias bien contadas.

Edad del lector: Secundaria (1.° a 5.°)

 

 

 

CUENTOS QUE NUNCA OLVIDARÁS, de JOHN CUELLAR

Este volumen es una antología de 23 de los mejores cuentos universales que van desde Ambrose Bierce, Antón Chéjov, Charles Perrault, Allan Poe, Franz Kafka, G uy de Maupassant, Hans Christian Andersen, Hermanos Grimm, Horacio Quiroga, H. P. Lovecraft, Katherine Mansfield, Oscar Wilde, hasta llegar a Roberto Arlt.

Edad del lector: Secundaria (2.° a 5.°)

 

 

 

LAS HISTORIAS DEL NARRADOR, de VARIOS AUTORES

Una de las series que marcó a toda una generación por su narrativa fue «El narrador de cuentos». Esta serie de televisión nos presentó relatos nostálgicos como «Hans, el erizo», «El gigante sin corazón», «Juan sin miedo», «El soldado y la muerte» entre otros que nos embelesaron por sus peculiares argumentos. «Las historias del narrador» no es más que un pequeño tributo donde encontraremos las historias que en parte inspiraron a esta famosa serie de televisión.

Edad del lector: Secundaria (2.° a 5.°)

 

 

EL HIJO DEL HUAICO, de RONALD LEIVA ECHEVARRÍA

Este libro contiene seis historias de temática, escenarios y atmósferas disimiles. La dosis de magia y ocultismo están presentes en Un juego peligroso y La tercera gota. Una propuesta dasonómica nos presenta La venganza del espíritu de la selva. La clonación y la ciencia ficción están presentes en El hongo mutante. La mitología andina y amazónica se encuentran presentes en Cúnyag el guerrero y la verdadera historia de la bella durmiente. El amor a los animales se halla inmerso en El hijo del huaico.

Edad del lector: Secundaria (2.° a 5.°)

 

 

EL PORTAL DEL AMARU, de RONALD LEIVA ECHEVARRÍA

Contiene cuatro relatos sobre las mitologías amazónicas y andinas peruanas: La venganza del yacuruna narra la guerra épica entre el yacuruna y el chullachaqui, con la participación de otros personajes mágicos.

Leer Anterior

Duelo de infarto, PSG recibe hoy a Borussia por la vuelta de las ‘semis’ de la Champions

Leer Siguiente

Huánuco destaca con once proyectos en concurso de innovación educativa