
(Literatura Regional 2024)
Por: John Cuéllar
ESPERANZA DE VIDA, de MAGDALENA SEBASTIÁN LUNA
Contiene cinco cuentos ecológicos con escenarios de nuestra realidad local y con un lenguaje sencillo, cuyo único objetivo es el cuidado de la naturaleza y de los seres que la habitan.
Edad del lector: Primaria (2.° a 5.°)
KILLA, de NANCY VILLAFLOR LÁZARO
Hermosa historia infantil que se enmara dentro de una pandemia que ocasiona quiebres, pero que nos hace ver la vida de una manera más esperanzadora. Los tiernos cuyes nos enseñarán a ver la vida de una manera más humana.
Edad del lector: Primaria (4.° a 6.°)
GIGANTES DE CORAZÓN, de NANCY VILLAFLOR
Narra una historia tierna de dos mascotas, un canino y un felino. Ambos vivirán aventuras en su tierra natal Huánuco. Lo que se desprende de esta historia es una serie de valores como la amistad, la fidelidad, la empatía y la unión.
Edad del lector: Primaria (4.° a 6.°)
EL MAGO DEL PAPEL Y LA MÁQUINA DEL TIEMPO, de MARIO A. MALPARTIDA BESADA.
Luego de sus aventuras surcando cielos turbulentos y navegando ríos caudalosos, con avioncitos y veleros de papel construidos con la magia de sus manos, Leonardo Miguel, el mago del papel, decide emprender una aventura más grandiosa: viajar al pasado para salvar al guerrero que está próximo a caer en manos de los cazadores de rebeldes.
Edad del lector: Primaria (4.° a 6.°)
LAS AVENTURAS DE TERRY, EL SUPERCACHORRO, de CLAUDETTE C’ESPINOZA
Narra las aventuras de un cachorro singular, Terry, que adquiere superpoderes gracias a una nave espacial. El cachorro conoce a una gata y, junto a ella, enfrentará a seres malvados nunca antes vistos. Muy divertido, por cierto.
Edad del lector: Primaria (4.° a 6.°) – Secundaria (1.° y 2.°)
CUENTOS PARA SALVAR LA MADRE TIERRA, de MAGALENA SEBASTIÁN LUNA
Contiene muchos cuentos relacionados con la naturaleza. La autora recurre a diferentes motivos para mostrar las variadas formas de peligros y cómo la naturaleza se las ingenia para salvar cada uno de sus espacios. Un buen libro para despertar la conciencia y el amor a la naturaleza.
Edad del lector: Primaria (4.° a 6.°) – Secundaria (1.° y 2.°)
LAS GEMAS DEL OLIMPO, de FRANK MAMANI BARRANTES
Esta novela recurre a lo lúdico (al juego que consiste en toma de decisiones al final de cada capítulo), mientras va presentando al lector una serie de personajes mitológicos. Una buena forma de contar mitos al lector, de la mano del entretenimiento.
Edad del lector: Primaria (4.° a 6.°) – Secundaria (1.° y 2.°)
CUENTOS VEGETALES, de LOURDES LEIVA CLAUDIO
Es un libro que encierra cuatro relatos que nos remitirán a escenarios mágicos, donde la naturaleza confluye con seres fantásticos como sirenas, duendes, arpías, hongos alucinógenos, reyes marinos y donde el ser humano también puede aportar salvación o destrucción. ¿Es posible aventurarnos a leer este libro y dejar de creer en los milagros de la fe o en que los sueños pueden hacerse realidad?
Edad del lector: Primaria (4.° a 6.°) – Secundaria (1.° y 2.°)
TÚ ME IMPORTAS Y 12 CUENTOS MEMORABLES, de EDGARDO JB LÓPEZ DÍAZ
Contiene 12 historias, algunas asombrosas y otras de la vida cotidiana, y presenta una diversidad de temas que van desde la preservación del planeta, la rebeldía adolescente, hasta la falta de empatía y la importancia de la reflexión. Cada cuento ofrece una mirada a las virtudes humanas y sus debilidades, invitando al lector a reflexionar.
Edad del lector: Primaria (4.° a 6.°) – Secundaria (1.° y 2.°)
EL PRÍNCIPE VANIDOSO, de ÓSCAR ARAUJO
Es un libro narrado con un lenguaje sutil y elegante donde desborda mágicas aventuras que encandilan al lector por la potencia narrativa y, sobre todo, por las maravillosas lecciones que encontramos en cada una de sus historias. Conoceremos seres mágicos como el Chullachaqui, el Tunche, el Yacuruna entre otros.
Edad del lector: Primaria (5.° a 6.°) – Secundaria (1.° y 2.°)
MI ADORADO CHICITO, de GLADIS ALCÁNTARA ROJAS
La Negra es una gata físicamente poco agraciada, a veces tímida y a veces pícara, como una niña mimada que no conoce mucho de etiquetas y buenos modales, pero que tiene un corazón bondadoso. Chicito, en cambio, es un gato tanto cimarrón, de ojos verdes y distinguido porte caballero andante que aman la música y la poesía y, de paso, practica el canto.
Edad del lector: Primaria (5.° a 6.°) – Secundaria (1.° y 2.°)
MI ADORADO CHICITO, de GLADIS ALCÁNTARA ROJAS
Es la historia continuada de la Negra, una felina prendada de su “adorado Chicito”. Aquí la historia da un vuelco inesperado, debido al accidente del gato amado, quien termina perdiendo la memoria para luego enamorarse de la primera gata “coqueta”. La Negra, luego de intentar la recuperación de Chicito, opta por dejarle libre. Y sola tendrá que afrontar el nacimiento y el cuidado de sus gemelos.
Edad del lector: Primaria (5.° a 6.°) – Secundaria (1.° y 2.°)