Mito Ramos y Paola Reynaga: Un dueto de amor que revive la esencia de la música huanuqueña

Por: Jorge Chávez Hurtado

Mito Ramos, reconocido y talentoso intérprete de la música huanuqueña y nacional, al lado de su esposa Paola Reynaga Huiman, reconocida colega comunicadora social, grabaron en producciones Pillkomusic del maestro Orlando Franko Vara Palma, conocido en el mundo de la música y de la producción como Joselito Vara, una hermosa canción, cuidadosamente seleccionada desde el exquisito repertorio de la música huanuqueña: «Mi Condición». El tema fue lanzado en primicia en el mundo de la radio en febrero, mes del amor.

El trabajo interpretativo resulta hermoso y destacable, considerando el talento y la trayectoria de Mito Ramos y la voz fresca, enamorada y melódica de Paola, quienes logran un dueto que impone condiciones e interpreta la canción de manera dulce e impactante. Su versión le da frescura a esta pieza que se grabó por primera vez con el Centro Musical Huánuco en el año 1982, en el sello INFOPESA, con la voz de Doris Ita.

Mito Ramos tuvo el privilegio de crecer rodeado de los grandes maestros de la música huanuqueña, pues en su casa del jirón Hermilio Valdizán, cuadra uno, sus padres otorgaban los espacios y el tiempo para los ensayos que congregaban a las grandes figuras de la época. Entre ellos, Gumersindo Atencia Ramírez, quien destacaba en el Centro Musical Huánuco con la asesoría, coordinación y ejecución de la guitarra; Andrés Fernández Garrido, quien resaltaba en la asesoría, coordinación y parte logística; Pancho Berrospi en la voz y el acordeón; Wilde Palomino en la guitarra y voz; Pepe Zevallos en la guitarra y voz; Genaro Arana en el violín; Cipriano Domínguez en el clarinete; Uti Cabanillas; el maestro Espejo en la ejecución de la mandolina; y Doris Ita en el canto. Además, el doctor Papi Sara brindaba su apoyo logístico y la maestra Vilma García de Ramos, considerada desde nuestros espacios periodísticos como la Dueña y Señora de la Música Huanuqueña, cautivaba con su canto.

Paola Reynaga, destacada comunicadora social, descubrió su amor por la música huanuqueña a través de su trabajo cultural periodístico. Analizaba cada canción desde su temática, melodía e impacto en el alma de los melómanos que aman este género musical representativo de Huánuco. Con motivo del Día de la Canción Huanuqueña, grabó junto a su esposo un video interpretando «Mi Condición» para las redes sociales. La reacción del público fue inmediata: quedaron impactados con la belleza interpretativa de la pareja y sugirieron que grabaran la canción formalmente. Así nació esta nueva versión.

La interpretación de esta canción, que pertenece a la inspiración del extinto maestro Andrés Fernández Garrido, ha resultado hermosa, cautivante e importante, pues constituye un aporte significativo a la vigencia de la música huanuqueña. La grabación ya suena en el mundo de la radio de Huánuco y ha generado una respuesta emocionada y positiva en los exigentes amantes del folclore regional. Además, la pareja está evaluando la posibilidad de grabar un videoclip con esta canción, lo que sin duda contribuirá aún más a su difusión en el mágico mundo de las redes sociales.

Con esta interpretación, Huánuco ha salido ganando desde múltiples aristas: la vigencia y rescate de hermosas canciones como «Mi Condición», la reafirmación de Mito Ramos como gran maestro de la interpretación de la música huanuqueña y la refrescante y hermosa voz de Paola Reynaga, que demuestra tener un gran talento para el canto.

 

MI CONDICIÓN

Autor: Andrés Fernández Garrido

Mientras no mueran las ilusiones
Y broten las flores por doquier. (Bis)
Serán mis canciones ofrendas de amor
Para ponerlo a tus pies, mujer. (Bis)

Eres esperanza y consuelo
Para el humilde trovador. (Bis)
Eres el regalo venido del cielo
Para brindarme todo su amor. (Bis)

 

Fuga
Si la vida me pidieras, te pondría por condición,
Si la vida me pidieras, te pondría por condición,
Tal vez morir en tus brazos
Y muy junto de tu corazón. (Bis)

Leer Anterior

JNE precisa plazos de renuncias y licencias con miras a Elecciones Generales 2026

Leer Siguiente

Huánuco espera recibir 40 mil turistas en Semana Santa