
Este sábado 19 de julio, Huánuco canta, danza y entrega el corazón por los más humildes
Por: Jorge Chávez Hurtado
Este sábado 19 de julio, desde las nueve de la mañana, Huánuco será más que ciudad: será corazón latiendo al unísono por los que menos tienen. En su Plaza de Armas, ese escenario de tantas gestas y encuentros, se realizará la Décima Jornada de Solidaridad “Contamos Contigo”, una cruzada fraterna para recaudar fondos en favor de las casas y albergues que sostienen la vida y la dignidad de los más humildes.
Será un día de fiesta con propósito, de música que abraza, de comida que alimenta el alma, de gestos que siembran esperanza. Más de treinta artistas —conjuntos, tríos, duetos, solistas y orquestas— subirán al escenario para regalar su arte y sumar al llamado solidario. Y no estarán solos: los acompañarán elencos de danzas, una banda de música vibrante, además de dalinas y payasos que arrancarán sonrisas y ternura, especialmente entre los más pequeños.
La jornada estará también animada por diez destacados comunicadores sociales de nuestra región, quienes subirán al escenario por turnos y en grupos de dos, para presentar a los artistas y conducir con emoción y compromiso este maratón de solidaridad. Sus voces —firmes, cálidas, entrañables— serán el hilo que una cada acto, cada canción, cada palabra con el corazón del pueblo.
Al centro de todo este esfuerzo solidario, está el nombre y la obra del presbítero Oswaldo Rodríguez Martínez, hombre de fe, de tierra y de acción. Nacido en el querido Cochachinche, se ordenó sacerdote el 16 de enero de 1982 por imposición de manos de Monseñor Antonio Kühner. Desde entonces, más de cuatro décadas de entrega ininterrumpida lo han llevado a levantar, con amor y terquedad, espacios donde antes solo había abandono.
Su legado es inmenso, no solo en lo espiritual, sino en lo tangible:
*Reapertura del Seminario Mayor San Teodoro y fundación de la congregación de las Hermanas Servidoras de Jesús Sumo y Eterno Sacerdote.
*Casa Hogar Nazareth, hoy Aldea Infantil San Juan Bosco.
*Casa de Jóvenes Pillko Marca, Casa de Señoritas Santa Rosa, Colegio Parroquial Pillko Marca, Casa San José para enfermos mentales.
*Casa Mis Abuelitos de Cochachinche y Escuela Técnica Pillko Mozo Wasi, que capacita a jóvenes del Huánuco profundo para que regresen a servir a sus comunidades.
Estas casas viven y resisten gracias al apoyo de la comunidad. Por eso, esta jornada solidaria no es solo una actividad: es una causa urgente, una respuesta humana, un compromiso de todos.
La Asociación Amigos del Padre Oswaldo, presidida por José Luis Chávez Valverde, convoca al pueblo huanuqueño con un lema que resume el espíritu de esta cruzada:
¡Hoy por mí, mañana por ti!
La histórica Plaza de Armas de Huánuco, con su hermosa pileta que canta agua y memoria, será el corazón palpitante de esta jornada. Testigo de siglos, de procesiones solemnes, de voces que proclamaron libertad y gestos de fe silenciosa, esta vez se vestirá de solidaridad, humanidad y espiritualidad. En estos días en que el clima cambia de ánimo —a veces el frío muerde, a veces el sol lo disuelve con tibieza—, los ficus murmurarán su sombra constante y los jacarandás, si ya florecen, dejarán caer su lluvia violeta como bendición compartida. El aire llevará en sus alas cada canción, cada palabra, cada gesto fraterno, como si el viento mismo supiera que está ocurriendo algo sagrado. Porque cuando un pueblo se une para amar, hasta los árboles inclinan su ramaje en señal de respeto.
Este sábado, ven con tu familia, tus amigos, tus ganas de ayudar. Compra un platillo típico, disfruta una danza, aplaude un artista, pero, sobre todo: haz tuyo este gesto de esperanza. Porque cuando un pueblo se une por los suyos, florece incluso en medio de la necesidad.
Huánuco tiene una cita con la solidaridad. Que nadie se quede fuera. Porque allí donde el arte y la compasión se encuentran, nace el verdadero milagro.