Aquila Valverde

Su sueño busca alcanzar la cima de la música y dejar en alto el canto del Huánuco profundo

Su canto y sentimiento domaíno son indesligables cuando afloran sus canciones que cantan al amor y rinden tributo al encanto de los paisajes y costumbres del Huánuco profundo. Aquila es un canto hecho realidad desde la fuerza telúrica de los andes. De pronto, desde el escenario, su figura se proyecta cimbreante al compás de los saxofones y guitarras que exhalan dulces melodías e invitan, con sincronización perfecta, al canto de esta bella y talentosa domaína con sentimiento e identidad irrebatible. En fin, es indescriptible su calidad interpretativa, fuerza, identidad y talento cuando canta hermosas canciones: Mulizas Domaínas, Linda Paisanita, Mamacha Asunta, Ámame, Como la flor, Racri y Chacamayo, El Pañuelito e innumerables temas que forman parte de su buen repertorio.

LOS ÁNGELES DE SUS ENTRAÑAS

Dandy y Miguel Ángel, son los ángeles de sus entrañas, las razones de su existencia misma y la existencia de su canto; sus dos hijos la acompañan desde la sala de grabación hasta los escenarios más diversos que abren sus telones para presentar a los melómanos la figura inconfundible de Aquila Valverde. En su marco musical es infaltable la presencia de su sobrino Pablo y el trabajo coreográfico de su amado esposo, Wilmer de la Cruz, un hombre enamorado de su esposa y enamorado también de sus canciones; daría su vida por verla cantar hasta el último recóndito de nuestro país. 

DOMAÍNA DE SANGRE Y CORAZÓN

Nació en la provincia de Dos de Mayo y lleva en su sangre el orgullo, la majestuosidad y trascendencia histórica de la capital del Chinchaysuyo, Huánuco Pampa o Huánuco Viejo. Considera que es importante ir al rescate de nuestra música huanuqueña de tierra adentro, como afirmaba el extinto maestro Roel Tarazona Padilla en su tesis de los grandes núcleos culturales de nuestra región.

“CANTO POR TI Y LLORO POR TI TIERRA MÍA”

Cuando visita a su tierra natal, es inevitable el quiebre de sus emociones y, de pronto, encuentra fortaleza en su alma a través de su canto que retrata sus vivencias y recuerdos al lado de sus seres queridos en aquellos barrios y paisajes añorados de su tierra amada.  Vive en Lima desde hace 24 años, tienes varias producciones discográficas: Maestros todos y Linda paisanita. Además, destaca entre sus producciones un vídeo clip. Una revista limeña, especializada en espectáculos andinos, sobre Aquila dice textualmente: “Esta tierna mujer busca llegar a la cima y dejar bien puesto el nombre de Huánuco. Y creemos está en ese camino; ha compartido escenarios con artistas como William Luna, Mac Salvador, Antología, Martina Portocarrero y otros. `De ellos aprendí el dominio del escenario y modular la voz. Técnicas para motivar al público, para que disfruten de nuestra música` nos comenta entusiamada”.

AGRADECIDA DE DIOS Y SUS CANCIONES

Es una mujer talentosa, sencilla y humilde. Valores esenciales que la hacen virtuosa y carismática, por esta razón, escenario y pueblo que visita la reciben con aprecio y especial expectativa para escucharla cantar en vivo y en directo. No olvidamos su presentación en el Día de la Canción Huanuqueña que celebramos el 30 de noviembre de cada año. Es ahí donde podemos advertirla cantar con vivo sentimiento e impresionante trayectoria.

Leer Anterior

Instalarán 1000 luminarias led en la ciudad de Huánuco

Leer Siguiente

Hoy en el Pleno deciden suerte del congresista Díaz acusado de violación