Amarilis Indiana presenta ‘Un mundo de cuentos’

Por Jorge Chávez Hurtado

 Un mundo de cuentos, tomos I y II, es una antología de cuentos desde la creación literaria local hasta el contexto de la literatura universal. La producción bibliográfica, con 416 páginas en los dos volúmenes, se presenta como un escenario privilegiado para acercarse a la literatura a través de la capacidad creativa de un crisol de escritores que aún guardan muchos secretos literarios por descubrir. En efecto, esta antología presenta veintiséis relatos escritos por las voces más destacadas de la literatura contemporánea. Cada cuento es un indicio de la admirable genialidad de su autor; juntos componen un coro polifónico de tonalidades y textura heterogénea. Los textos reunidos reflejan los contornos de la narrativa huanuqueña, peruana y latinoamericana y permiten advertir la diversidad de su particular complejidad. Pero, sobre todo, son una muestra de su calidad literaria.

Esta antología, preparada por Evert Ramiro Laos Visag, periodista y director de Amarilis Indiana Editores, reúne cuentos de los escritores Enrique López Albujar, Virgilio López Calderón, Mario Ambrosio Malpartida Besada, Raúl Vergara Rubín, Clemente Palma, Martín Campanas, Mario Vargas Llosa, Juan Rulfo, Edgar Allan Poe, Horacio Quiroga, Julio Cortázar, Ángel Fernández de los Ríos, Anton Chéjov, Emilia Pardo Bazán, Eva Canel, Adalberto Varallanos, Andrés Cloud, Luis Hernán Mozombite, Samuel Cárdich, Julio Ramón Ribeyro, Cecilia Granadino, Jorge Luis Borges, Gabriel García Márquez, Ernest Hemingway, Oscar Wilde y Clarice Lispector.

Arlindo Luciano Guillermo, crítico literario y articulista, escribe en el preámbulo de la publicación las siguientes líneas: “Con un estilo único y una narrativa envolvente, cada autor crea un universo literario que cautiva a jóvenes y adultos por igual. Cada cuento, muy bien seleccionado, combina la fantasía con la emoción, y que invita a los lectores a reflexionar sobre la vida, el amor, la cuestión social y la muerte.

Una antología es riesgo y desafío: están los que deben y se extrañan las notables ausencias de otros, pero, en síntesis, están los que siempre han provocado una relectura y una preferencia personal. El tiempo, supremo juez del arte literario, permite que aún los cuentos de esta muestra se lean como cuando se editaron por primera vez. Desde entonces, la trascendencia estética e histórica y el lenguaje como aro al dedo en el relato (es decir la vigencia imperecedera) ha sido el cartel que mejor han exhibido por doquier, incluso en una lengua distinta al original.

Los cuentos, que conforman Un mundo de cuentos, tienen la vitalidad, frescura, encanto y la misma sensación mágica de las ficciones construidas para la eternidad literaria. Desde la comarca hasta los Estados Unidos, Rusia y España, estos cuentos, sin duda, siguen seduciendo con tal poder de persuasión que la lectura es inevitable y la embriaguez del goce estético una experiencia irrepetible. Las historias literarias, los personajes, los narradores y el contexto social son excepcionalmente el resultado de la genialidad, el talento y la máxima expresión de la creatividad artística.

Leer literatura de antología es sumergirse en el océano de las ficciones literarias escritas para un lector sin otra pretensión que deleitarse con la escritura y la empatía con los personajes y sus historias, que, a fin de cuentas, son también nuestras por afinidad o casualidad”.

Un mundo de cuentos está disponible en las librerías de Huánuco. Los lectores que buscan una experiencia única e inolvidable no pueden dejar pasar la oportunidad de sumergirse en las páginas de esta maravillosa antología literaria.

Leer Anterior

28.06.2023

Leer Siguiente

Copa Perú: Construcción Civil solo piensa en ganar