Al menos 137 ucranianos muertos en primer día de ofensiva rusa

Además, otros 316 resultaron heridos durante los enfrentamientos

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, informó de la muerte de 137 ucranianos durante el primer día del ataque ruso.

«Según datos preliminares, lamentablemente hemos perdido ya 137 de nuestros héroes, nuestros ciudadanos, diez de ellos oficiales. 316 resultaron heridos», dijo el mandatario en una nueva alocución a la nación.

«Hoy Rusia atacó todo el territorio de Ucrania. Y hoy nuestros defensores han hecho mucho», dijo.

«El enemigo ataca no solo las instalaciones militares, como afirma, sino también civiles. Matan a gente y convierten a ciudades pacíficas en objetivos militares. Esto es vil y nunca será perdonado», recalcó.

Zelenski también desmintió que hubiera abandonado Kiev. «Estoy en la capital, mi familia también está en Ucrania», remarcó.

«Según nuestra información, soy el objetivo número uno del enemigo. Mi familia el segundo. Quieren destruir Ucrania políticamente al destruir el jefe de Estado», afirmó.

Dijo también disponer de datos sobre grupos de sabotaje enviados por Rusia a Kiev.

«Pido a los kievitas tener cuidado, a seguir el toque de queda. Yo permanezco en el barrio gubernamental con todos aquellos que son necesarios para el trabajo del Gobierno central», recalcó.

Zelenski volvió a lamentar que nadie le haya dado una respuesta clara sobre las aspiraciones de Ucrania de integrarse en la OTAN.

«Nos dejaron solos en la defensa de nuestro Estado. ¿Quién está preparado para luchar a nuestro lado? No veo a nadie. ¿Quién está preparado para garantizar la adhesión de Ucrania a la OTAN? Todos tienen miedo», recalcó.

«No tenemos miedo a hablar con Rusia. No tenemos miedo a hablar sobre garantías de seguridad para nuestro Estado. No tenemos miedo a hablar sobre el estatus neutral. Pero ¿tendremos garantías de seguridad? ¿Qué países nos las darán?», se preguntó.

Zelenski sostuvo que ahora mismo es necesario hablar del «fin de esta invasión» y de un «alto el fuego»

Ucrania anunció el jueves que las fuerzas rusas tomaron la central nuclear de Chernóbil tras encarnizados combates en el primer día de la ofensiva rusa contra este país que formó parte de la extinta Unión Soviética.

100,000 ucranianos huyen de sus hogares

Cerca de 100,000 personas huyeron de sus hogares en Ucrania y miles buscaron refugio en el extranjero tras la operación militar rusa, indicó la ONU el jueves.

«No podemos aún confirmar las cifras exactas, pero está claro que hubo importantes desplazamientos al interior del país y algunos movimientos en las fronteras», declaró a la AFP una portavoz del alto comisionado de la ONU para los Refugiados (Acnur), Shabia Mantoo.

«Pensamos que cerca de 100,000 personas huyeron ya de sus hogares y podrían haberse desplazado en el interior del país y que varios miles cruzaron las fronteras internacionales», informó.

Joe Biden: «Putin y su país sufrirán las consecuencias»

Biden anuncia sanciones económicas y restricciones de exportación a Rusia, «Putin eligió esta guerra y ahora él y su país sufrirán las consecuencias», mencionó en rueda de prensa desde la Casa Blanca. La invasión a Ucrania le costará mucho a Rusia, tanto económica y estratégicamente.

Biden señaló que Putin se convertirá en «un paria en la escena internacional» y que no prevé hablar con su homólogo ruso, para luego informar que la OTAN tendrá una cumbre para diseñar los pasos a seguir.  «Hablé anoche con el presidente de Ucrania y le aseguré el apoyo humanitario de nuestro país».

En un discurso, Biden reiteró que las tropas estadounidenses no se implicarán en un combate en Ucrania, pero sí «defenderán el territorio de la OTAN» si es necesario.

Rusia verá afectado comercio con América Latina

La operación militar rusa en Ucrania tendrá consecuencias en el comercio bilateral entre Rusia y los países de América Latina, ya que, independientemente de la ubicación geográfica y debido a la globalización, todo acontecimiento tiene una repercusión internacional.

Así lo mencionó Rostylav Yavorivsky, encargado de negocios de Ucrania en Perú, quien además señaló que la iniciativa rusa constituye una agresión militar para el pueblo ucraniano.

 “Esta situación, la agresión militar, invasión y guerra declarada por Rusia contra Ucrania, debido a la globalización todo acontecimiento que pase, independientemente de dónde se ubican los países, tendrá sus consecuencias y va a influir en el comercio bilateral entre Rusia y los países de América Latina”, dijo.

// Andina – Agencia Efe

Leer Anterior

Alerta mundial: al menos 137 ucranianos muertos en primer día de ofensiva rusa

Leer Siguiente

Guerra entre Rusia y Ucrania complica Clasificatoria a Qatar