Municipalidad de Huánuco devuelve documentos de transferencia de videocámaras de vigilancia

Este cinco de octubre, se cumple un año del anuncio de la transferencia del proyecto de las cámaras de viodeovigilancia del Gobierno Regional de Huánuco a la Municipalidad Provincial de Huánuco; sin embargo, ello aún no se concreta y, al parecer, se encuentra lejos de darse.

El gerente municipal y presidente de la comisión de veedores, Mirosaki Ramírez, informó que devolvieron el expediente de transferencia, por impresiones. El funcionario edil, sostuvo que, el gobierno regional dejó la elaboración del documento en manos de una persona que no está preparada; pues, no se tomó en cuenta las observaciones que realizó la comisión.

«Nosotros esperamos el levantamiento de las observaciones, a fin de que, Huánuco no corra la misma suerte que las cámaras de video vigilancia de los distritos de Amarilis y Pillco Marca», expresó Ramírez.

En el documento de la transferencia, según detalló Mirosaki Ramírez, se obvio información como la ubicación de las 90 cámaras de vigilancia. Por ello y, otros detalles, sostuvo que, la comuna no podrá incorporar dentro de su margesí de bienes, aquello que no sea regular. «No pusieron donde ni como estaban colocadas» dijo.

Por su parte, Miguel Cárdenas Calderón, secretario de la junta vecinal de la Av. Alameda de la República, tras informar que la problemática la puso a conocimiento del consejero delegado del Consejo Regional Huánuco, Valentín Salazar Huerta, informó la existencia de puntos ciegos entre los jirones Pedro Barroso y San Martín; Av. Alameda de la República con Jr. Huallayco; Jr. Huallayco con Alameda de la República.

En el caso de existir alguna cámara defectuosa o algún equipo con observaciones, tanto Mirosaki Ramírez como Miguel Cárdenas, pidió al gobierno regional solicitar a la empresa Tactical IT SAC la aplicación de los siete años de garantía.

ALGO MAS

Este proyecto de cámaras de videovigilancia tuvo como  presupuesto inicial S/ 13′ 319,395.121, pero por los adicionales llegó a costar S/14’378, 563.15. Actualmente está en calidad de custodia en la Municipalidad Provincial de Huánuco.

Leer Anterior

Minsa recibió otro lote de 1 millón de dosis de la vacuna Sinopharm

Leer Siguiente

Construcción del puente Esteban Pavletich con un 95% de avance