
En los siguientes días, las autoridades de los gobiernos regionales del país, tendrán una nueva oportunidad para exponer las necesidades más prioritarias de sus respectivas jurisdicciones ante los miembros del Ejecutivo. Sostendrán una reunión con el presidente Pedro Castillo para analizar la coyuntura política y el desarrollo de proyectos y obras en las regiones.
El gobernador regional de Huánuco, Juan Alvarado Cornelio, anunció que como parte de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR), tratarán el tema de las acciones democráticas lo que concluirá con algunas conclusiones que servirán para el desenvolvimiento del gobierno de Castillo.
“Pero el segundo día de esta cita los equipos técnicos se reunirán con los ministros para ver los proyectos, en Huánuco tenemos proyectos y obras paralizadas e inconclusas por muchos años, el caso de los hospitales y otros”, mencionó el mandatario.
Dijo que llevarán la relación de obras priorizadas para darles continuidad, toda vez que la atención será para 5 a 10 proyectos por región. “Se priorizará en los hospitales para culminar, porque ya se levantaron las observaciones, el equipamiento, vamos a insistir en eso”, manifestó.
Sobre el particular, la gerente regional, Graciela Alcedo, indicó que la demanda de presupuesto sobrepasa los 100 millones de soles porque, solo el hospital regional y el hospital de Tingo María necesitan 80 millones y hay otras obras de continuidad como el canal de riego de Conchumayo y otros.
Alvarado también mencionó que insistirán en la construcción de la nueva infraestructura para el colegio Pedro Sánchez Gavidia, que ya estaba para licitación a través de Pronied; al igual que el colegio de Aucayacu.
“La incertidumbre en el gobierno central es un problema que nos afecta, el cambio de ministros dificulta la gestión”, agregó el gobernador regional, quien mostró su interés por el anuncio de que el Gobierno entregará un helicóptero a las regiones.
Graciela Alcedo mencionó que hay un grupo de “proyectos problema paralizados” que viene de la gestión anterior, en los que está trabajando el equipo de la Gerencia de Infraestructura; pero también está en manos del procurado y asesoría legal.