
Desde hace poco más de un mes, se anunció el traslado de los servicios del Hospital de Contingencia a la nueva infraestructura del Hospital Regional Hermilio Valdizán, como resultado de la necesidad de la población y, debido a que, habían concluido la primera etapa del proyecto. Pero estas pretensiones, en principio, no se ajustarían a lo que esperaban sobre el impacto en la atención al paciente; pues, es más notorio, a la fecha, la falta de mobiliario clínico.
Además, según datos que aportaron familiares de hospitalizados, existen pacientes en los pasillos.
Según el gerente de Desarrollo Social del Gobierno Regional Huánuco, Juan Carlos Barreto Méndez, descartó que, estén atendiendo a los pacientes en los pasillos. Anunció que, están adquiriendo mobiliario clínico a través de contratación directa. Además, aseguró que, optimizarán el tipo de mobiliario que necesitan.
«Ya se identificó la necesidad y, son los recursos humanos, quienes ya han sido considerados en el plan multianual de inversiones. La idea es que, se cuente con el personal necesario; por ello, para este año se tienen dieciséis millones de soles y para el 2022, cincuenta y seis millones de soles; mientras que, para el 2023, noventa y seis millones de soles», expresó Barreto.
El funcionario hizo hincapié en que, por el momento, tienen garantizado las condiciones laborales y de sanidad para los trabajadores y para los pacientes. Ahora, en el nuevo Hospital Regional Hernilio Valdizán, detalla que está en funcionamiento los equipos electromecánicos, los ecógrafos, el tomógrafo (en etapa de prueba), los equipos de ventilación mecánica y los monitores multiparámetros. No obstante, comentó que, el hospital tendrá el acompañamiento de la empresa Obrainsa – Joca hasta los últimos días del presente mes.
En cuando a los datos que ofreció sobre el nuevo Hospital Regional Hermilio Valdizán, añadió que, el sistema eléctrico funciona de manera correcta; sin embargo, se activa de forma manual. Sobre el corte de fluido eléctrico, culpó a la empresa Electrocentro.
En otro momento, aseguró que, en el nuevo nosocomio solo atenderán emergencias.
OXÍGENO. En cuanto a la paralización del llenado de balones de oxígeno en la planta productora del Hospital de Contingencia Hermilio Valdizán, indicó que todo se debe a que, están redistribuyendo el oxígeno a la red interna del nosocomio. Actualmente, aseguró que, la necesidad está siendo coberturada.
ALGO MAS
Con respecto al Hospital del Tingo María, Barreto Méndez, sostuvo que, están realizando las diligencias necesarias. Señaló que sobre el traslado de los servicios, aún no tienen una información certera del avance en el que se encuentra.