
El inicio de la vacunación en Perú no debe provocar un relajamiento de las medidas de prevención hasta que se alcance la inmunidad de rebaño. Esta es una de las recomendaciones que hizo la decana del Colegio Médico de Huánuco, Darly Del Carpio Velazco, quien advirtió que el actual comportamiento de la población huanuqueña nos llevará a una tercera ola.
Una situación crítica y que llevo a Huánuco a ser el epicentro de la segunda ola fueron las fiestas de fin de año. Para Del Carpio Velazco, esta situación se puede volver a repetir, ya que un factor detonante es la ligera disminución en el número de contagiados y la alta aglomeración de los ciudadanos en los exteriores de las entidades bancarias, así como en la Reniec y los mercados.
Con respecto a si los establecimientos de salud están preparados para afrontar esta nueva ola de Covid-19, la decana del colegio médico indicó que es necesaria la apertura del Hospital nuevo de Tingo María y un nivel del nuevo Hospital Hermilio Valdizán, así como el reforzamiento de los establecimientos de salud de primer nivel. También, recordó el cansancio de los profesionales sanitarios y la necesidad de más de ellos para el proceso de vacunación, por lo que pidió la contratación de más personal asistencial.
“Tiene que ver un espíritu de preparación”, manifestó Darly del Carpio, para posteriormente exigir la instalación de más plantas de oxígeno
La decana del Colegio Médico de Huánuco dio a conocer que, a la fecha, 165 médicos han adquirido el Covid-19, de los cuales tres se encuentran en la Unidad de Cuidados Intensivos de los hospitales de Huánuco, Tingo María y Lima.